Hacienda quitó 300 mdp a Michoacán, nos aplicó una discrecional: Silvano

El mandatario compartió que no se pudieron recuperar los ingresos de ISR a pesar de que se trabajó con las dependencias para lograrlo
El gobernador comentó que conforme avanza el año empieza la presión y se hacen ajustes para que el déficit por 13 mil 500 millones de pesos se reduzca lo posible (Foto FB: Silvano Aureoles Conejo)
El gobernador comentó que conforme avanza el año empieza la presión y se hacen ajustes para que el déficit por 13 mil 500 millones de pesos se reduzca lo posible (Foto FB: Silvano Aureoles Conejo)
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Debido a que particulares solicitaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la dependencia federal quitó a Michoacán alrededor de 300 millones de pesos de manera “discrecional y unilateral”, aseveró el gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Tras mencionar que la administración a su cargo “hace magia” para evitar que colapsen las finanzas del estado a consecuencia de presupuestos deficitarios autorizados para Michoacán en 2020 y 2021, el mandatario compartió que no se pudieron recuperar los ingresos de ISR a pesar de que se trabajó con las dependencias para lograrlo. 

“Lo quitaron a lo chino y no hay manera de preguntarles porque ha sido difícil hablar con los funcionarios federales”, agregó Aureoles Conejo al justificar que con las aportaciones que llegan al estado disminuye la presión económica y se tiene recurso para resolver pendientes con los sectores.

Lo anterior a propósito de las manifestaciones y acciones de protesta del gremio magisterial y personal de la Secretaría de Seguridad Pública que reclaman el pago de quincenas y bonos adeudados. 

“Hubo un desfase y ayer llegó (a Michoacán) otra parte de las participaciones federales y se dispersó el pago de la (primera) quincena de julio” para trabajadores de la educación que desde el lunes se movilizaron con tomas a oficinas de gobierno y bloqueos en vialidades de Morelia y a las vías del tren de la comunidad de Caltzontzin en Uruapan desde el domingo pasado.   

En el caso de los policías explicó que no son salarios sino bonos adicionales los que demandan, por lo que dijo que se revisaría el tema para su seguimiento.

El gobernador comentó que conforme avanza el año empieza la presión y se hacen ajustes para que el déficit por 13 mil 500 millones de pesos se reduzca lo posible y “se ha pedido a las dependencias cerrar sus ejercicios para ver cómo llegamos al 30 de septiembre” que concluye el periodo de la administración estatal.

Hasta ahorita, dijo, aún no se agota el presupuesto por las participaciones que “van llegando”, pero reconoció que mientras sigan los recortes, la falta de mecanismos para acceder a recursos adicionales y finiquitar el convenio de federalización de la nómina educativa, seguirán las complicaciones financieras para Michoacán.

SJS

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com