Habrá aumento salarial de hasta un 33% para trabajadores del Cobaem: David Alfaro

El aumento será hasta del 33% para el 78% de los trabajadores que contempla la base laboral en la institución
Actualmente la federación paga el 35% de las prestaciones laborales, mientras que el estado paga el 65% restante
Actualmente la federación paga el 35% de las prestaciones laborales, mientras que el estado paga el 65% restanteMIMORELIA.COM

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para garantizar la justicia laboral para los trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), habrá un aumento salarial de hasta el 33% para la base de esta institución, informó el director del COBAEM, David Alfaro Garcés.

Refirió que será el 78% de los trabajadores que contemplan la base laboral y que ganan menos de 20 mil pesos al mes quienes gozarán de este beneficio.

Recordó, en el pasado gobierno estatal se reconocieron 32 prestaciones sindicales que no fueron reconocidas por la federación, lo que generó una crisis financiera para la institución educativa, ya que simplemente en 2023 se tenía una carga de 360 millones de pesos en prestaciones que debía cubrir el Gobierno de Michoacán.

Esto provocó una situación de desigualdad salarial para los trabajadores del Cobaem, ya que actualmente, de los 3 mil 775 trabajadores de la institución, sólo el 12 por ciento acapara la mayor cantidad de recursos.

Sólo 34 empleados ganan entre 80 y 70 mil pesos, 229 entre 50 y 70 mil y 210 entre 40 y 50 mil pesos, por lo que la reingeniería salarial beneficiará a dos mil 937 trabajadores que ganan menos de 20 mil pesos mensuales, es decir, el 78% de los empleados de la institución.

Además, los directivos del Cobaem habían acordado con el sindicato mayoritario incrementos anuales a las condiciones generales de trabajo, lo que resultó en un crecimiento más rápido del gasto en prestaciones sindicales que el propio presupuesto total de la institución, lo que a su vez dañó progresivamente a la institución, ya que tuvo que pagar multas, actualizaciones y recargos que aumentaron la deuda original.

Cabe señalar que actualmente la federación paga el 35% de las prestaciones laborales, mientras que el estado paga el 65% restante, por un costo total de 444.8 millones de pesos, por lo que se busca ahora equilibrar la carga y que ambas partes paguen el 50% de las prestaciones, lo que involucra también la revisión del número de prestaciones sindicales.

CORTESÍA

RPO

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com