
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En México, solo siete entidades cuentan con guarderías empresariales y Michoacán se encuentra en la lista; Grupo Merza es de las pocas empresas que tienen este servicio, que beneficia a las madres y padres trabajadores de la corporación, a fin de que los menores de cuatro años tengan un espacio de formación y esparcimiento.
Nuevo León, Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México son las entidades federativas que tienen estos servicios, informó el jefe de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, Héctor Vargas Ortiz, al precisar que la Guardería Merza es única en su tipo al ser 360 grados.
En ese tenor, el director general de Grupo Merza, Guillermo Valdez Vega, refirió que la estancia infantil se caracteriza por su calidad y calidez, además de que se trata de un beneficio que tienen los colaboradores y trabajadores de la empresa.
Desde el cuidado, la alimentación y la formación de la niñez en la comunidad —refirió— es el modelo que tiene la Guardería Merza, la cual se caracteriza por ser 360 grados, es decir, circular, lo que permite no tener ningún punto ciego en las instalaciones, identificar de manera inmediata todas las áreas y contar con lo necesario para la atención de emergencias.
Este modelo autosostenible para las empresas —comentó— es una responsabilidad y compromiso que las familias trabajadoras merecen, toda vez que no tiene costo alguno para ellas y se les proporciona lo necesario a los menores mientras sus padres y madres trabajan.
La estancia infantil cuenta con área de lactantes A y B, además de maternal, baños para niñas y para niños, comedor, cocina y salones de usos múltiples. Asimismo, desde la entrada se proporciona gel antibacterial y se toma la temperatura a todos aquellos usuarios que ingresan, quienes deben apuntarse con la hora de entrada y de salida. Un área de juegos se encuentra en la parte trasera del inmueble, mientras que en el centro hay un reloj que permite hacer conciencia sobre el tiempo que pasan los padres y madres con sus hijos e hijas.
AML