Gobierno de Tarímbaro conmemora el Día Internacional del Paramédico

Se reconoció la ardua y significativa labor de paramédicos en la sociedad
Se entregaron reconocimientos a Reina Ayala Durán, Margarita Páramo Jiménez y María Fernanda Gutiérrez Álvarez
Se entregaron reconocimientos a Reina Ayala Durán, Margarita Páramo Jiménez y María Fernanda Gutiérrez ÁlvarezCORTESÍA

Tarímbaro, Michoacán (MiMorelia.com).- Se llevó a cabo el acto conmemorativo del Día Internacional del Paramédico, con el cual se reconoció la ardua y significativa labor de las y los paramédicos en la sociedad.

Durante el evento, se realizó la entrega de reconocimientos honoríficos por haber cubierto la mayor cantidad de servicios con dedicación a las paramédicas Reina Ayala Durán, Margarita Páramo Jiménez y María Fernanda Gutiérrez Álvarez. Además, se les otorgaron obsequios simbólicos en agradecimiento a su esfuerzo y compromiso.

El Gobierno de Tarímbaro reconoció que el trabajo del personal paramédico es esencial en el cuidado y traslado de pacientes a hospitales o centros de atención médica, manteniéndolos estables utilizando equipos como máscaras de oxígeno, ventiladores, desfibriladores, suministros médicos y otros dispositivos de asistencia. Además, están a cargo de curar heridas y realizar vendajes en lesiones menores.

El Coordinador de Protección Civil y Bomberos Tarímbaro, Mario Equihua Tinoco, dirigió un emotivo mensaje a los paramédicos presentes, en el que destacó su dedicación, esfuerzo y empeño diario en su labor. También agradeció todas las veces en las que han estado dispuestos a dar el extra para salvar vidas y atender siniestros.

CORTESÍA
“Hoy es un día en el que recordamos la labor, el sacrificio y el esfuerzo de hombres y mujeres excepcionales que muchas veces no somos valorados. Es de saber que la gran mayoría de los ciudadanos entienden en la cadena de atención médica se le da el principal agradecimiento o sentido a la labor de un médico, pero no nos ponemos a pensar que el primero que empezó a atender a ese paciente fue un paramédico, lo que le permite al paciente altas posibilidades de vivir y de tener una mejor calidad de vida”
expresó Mario Equihua

Es de mencionar que el origen del Día Internacional del Paramédico data del 24 de junio de 1859, durante la batalla de Solferino, en la cual Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja, y un grupo de voluntarios contribuyeron a dar alivio a los soldados heridos.

En conmemoración a este gesto humanitario, se decidió celebrar esta fecha en honor a la importante labor que prestan los paramédicos y paramédicas a las víctimas de emergencias médicas cotidianas, conflictos armados y desastres naturales.

En este día, se recuerda y se valora el sacrificio y el esfuerzo de estos hombres y mujeres excepcionales. Aunque muchas veces no se les da el reconocimiento que merecen, es fundamental entender que su labor es crucial para salvar vidas y garantizar una mejor calidad de vida a los pacientes que atienden.

Te puede interesar:
Reconoce SSM labor, sacrificio y tenacidad de personal paramédico
Se entregaron reconocimientos a Reina Ayala Durán, Margarita Páramo Jiménez y María Fernanda Gutiérrez Álvarez

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com