
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el arranque de la alineación para la certificación COMS-054.01, 41 funcionarios de diferentes dependencias e instituciones públicas, comenzaron con la capacitación para la "Atención efectiva para la búsqueda, investigación y generación de información en caso de personas desaparecidas y no localizadas".
Quien encabeza estas acciones es la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Michoacán (CBPM) a cargo del Maestro Alfredo Tapia Navarrete, quien destacó que las capacitaciones no sólo embonan un tema académico, sino que ayudará a mejorar las técnicas de búsqueda de las instituciones involucradas.
Detalló que la actividad se realiza en función del subsidio que la federación hace llegar de alrededor de 1.2 millones de pesos para cumplir con las certificaciones.
El año anterior la CBPM puso en marcha una capacitación sobre tanatología dirigida a 45 funcionarios, es decir, al terminar la alineación de la COMS-054.01, serán 114 los administrativos de gobierno que se estén profesionalizando en materia de búsqueda de personas.
Al hacer uso de la voz, el doctor Óscar Gutiérrez Santos, director general del Instituto Hispalense en Política Criminal y Ciencias de la Seguridad, recordó que serán cinco semanas las que los funcionarios tomen sus respectivas clases para conseguir sus certificaciones, además que dichos reconocimientos tienen validez internacional.
"Es muy importante que todas las instituciones que tienen conocimiento en desaparición de personas, puedan tener una certificación como lo establece la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas"
Sobre lo anterior, el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña, agregó que, en las actividades de búsqueda de personas desaparecidas se realizan con plena interinstitucionalidad y son 12 dependencias las involucradas, entre ellas, la CBPM, la FGE, SSP, PC Michoacán, Seimujer, entre otras.
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com