Fumar será un lujo: Hacienda sube impuesto al cigarro

Con la propuesta de Hacienda para aumentar el IEPS en 2026, fumar en México será hasta 400% más caro que adquirir productos ilegales
Fumar será un lujo: Hacienda sube impuesto al cigarro
ARCHIVO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El hábito de fumar en Michoacán será más costoso a partir de 2026, si se aprueba el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) propuesto por la Secretaría de Hacienda. La medida, incluida en el Paquete Económico 2026, provocará que la cajetilla de cigarros supere los 100 pesos, mientras que cada cigarro suelto alcanzará hasta los 10 pesos en estanquillos y tiendas locales.

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), el alza representa un aumento promedio de 20 pesos por cajetilla, lo que afectará tanto a consumidores como a pequeños comerciantes en ciudades como Morelia, Uruapan o Zamora, donde la venta de cigarrillos sueltos es una práctica común.

La Anpec, advirtió que esta política fiscal puede detonar el crecimiento del mercado negro: Hacienda aplica un doble aumento, por cajetilla y por unidad. Esto encarece el producto legal y abre la puerta al contrabando de cigarros, que ya representa el 20% del consumo nacional”.

En tiendas de abarrotes y estanquillos de Michoacán, los comerciantes ya anticipan resistencia por parte de los clientes. Actualmente, un cigarro suelto cuesta entre 7 y 8 pesos, pero con el nuevo impuesto podría costar 9 o hasta 10 pesos, lo que se traduciría en un gasto semanal de más de 400 pesos para quienes consumen varios al día.

Sin embargo, el problema del contrabando también crece. La asociación alerto que productos ilegales, que se venden hasta en 25 pesos por cajetilla, podrían desplazar a las marcas legales, generando pérdidas fiscales y riesgos para la salud, debido a su falta de regulación sanitaria.

agm

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com