
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Es relevante que los alcaldes de Michoacán se sumen a las mesas ciudadanas de seguridad y justicia, con el fin de conocer las estrategias que se implementan en otros municipios, y así trabajar en conjunto para disminuir los índices delictivos, destacó Roberto Ramírez Delgado, presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (Fucidim).
Durante una entrevista colectiva, Ramírez Delgado lamentó los hechos de violencia que se registran en distintas zonas del estado —como la región oriente—, donde resaltó que no hay o dejaron de sesionar las mesas de seguridad y justicia. En este contexto, señaló que es fundamental que distintos sectores de la población, pero especialmente las y los presidentes municipales, se integren a esta iniciativa.
“Hay mesas que fueron muy exitosas y que dejaron de operar. Cuando eso pasa, vemos que se abandona el ejercicio por parte de la ciudadanía o que al alcalde de la región no le interesa, y entonces suben delitos de toda índole”, puntualizó.
Finalmente, Ramírez Delgado comentó que actualmente estas mesas de seguridad operan en 18 estados del país. En el caso de Michoacán, son más de 10 las que se encuentran instaladas, aunque refirió que la participación en cada sesión suele ser baja.
Por ello, hizo un llamado a las y los ediles a sumarse a estos ejercicios, para conocer las estrategias de seguridad que se llevan a cabo en los distintos municipios y así se puedan tomar decisiones que disminuyan los delitos en los diferentes municipios.
AML