
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las diferentes fracciones parlamentarias del Congreso de Michoacán entregaron donativos a la Cruz Roja, en el marco de la colecta nacional que concluirá el próximo 31 de mayo.
Durante la entrega, el director de la Cruz Roja en Michoacán, Ignacio Agustín Gallardo Reyes, resaltó la disposición de la 76 Legislatura de apoyar a la institución, recordando que, durante la aprobación del Proyecto de Ingresos del Ejercicio Fiscal 2025, las y los parlamentarios acordaron también en el decreto que el Gobierno estatal donaría 10 pesos por cada trámite de refrendo vehicular, aumentando así el recurso para la Cruz Roja Mexicana.
Sobre ello, el director confesó que la entidad humanitaria está en deuda con el Congreso del Estado:
"El gusto de estar con ustedes, diputado, es doble por lo que representa en este momento recibir la colecta del Congreso, pero también porque tenemos un adeudo de gratitud con ustedes; esta Legislatura logró lo que teníamos muchos años pugnando: que pudiéramos contar con una base financiera un poco más holgada y no dependiéramos sólo de la colecta nacional".
Por parte del presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, refirió que la donación de los grupos parlamentarios es un acto que simboliza el respeto que el Congreso le tiene a la CRM. Al respecto, reconoció el interés y necesidad de la institución para ampliar su servicio.
"El Congreso del Estado de Michoacán, consciente de la trascendencia de estos objetivos, se suma a este esfuerzo a través de este donativo. Queremos que estos recursos contribuyan de manera significativa a que la Cruz Roja Mexicana pueda alcanzar las metas ambiciosas que se han trazado para este 2025. Deseamos que se fortalezcan sus equipos, amplíen su infraestructura y lleguen a más comunidades, y sigan siendo ese faro de esperanza en los momentos más difíciles".
En entrevista, Magaña de la Mora mencionó que el monto de la donación dependió de cada grupo parlamentario, pero al menos en el Partido Verde se acordó la cantidad de 2 mil 500 pesos por cada legislador.
AML