
Paracho, Michoacán (MiMorelia.com).- Michoacán sigue siendo punta de lanza en materia educativa, esta vez con la presencia del secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, para el arranque de la entrega de libros en lenguas originarias, fortaleciendo el compromiso con las mismas, señaló Gabriela Molina, secretaria de Educación del Estado.
Junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) resaltó que "la lucha por el derecho a la educación es también una lucha por el bienestar y la justicia social de todas y todos. Vamos por el cuarto ciclo escolar completo, haciendo valer el derecho de las y los niños y adolescentes a la educación".
Se entregan cien mil libros en lenguas originarias, principalmente en purépecha, esto representa el compromiso educativo con las mismas y sus comunidades; esto contribuye a construcción de la República que la presidenta Claudia Sheinbaum sueña: científica, humanística y social, reiteró la secretaria.
Finalmente, la responsable del sector educativo en la entidad afirmó que con la entrega de libros en Cheranástico, la diversidad lingüística y cultural se fortalece desde la educación. Los libros de texto gratuito para las comunidades originarias en sus lenguas son también una conquista de las mismas comunidades y del Estado mexicano.
Para el ciclo escolar 2025-2026, en Michoacán se asignarán seis millones 343 mil libros, de ellos casi 800 mil en preescolar, más de 3 millones 400 mil en primaria; 1 millón y medio, aproximadamente, en secundaria; casi 600 mil en telesecundaria, así como 100 mil libros en educación indígena.
mrh