
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de formular, elaborar, desarrollar y ejecutar programas de educación cívica y derechos humanos en la cultura democrática del estado, los presidentes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) firmaron un convenio de colaboración para emprender distintas acciones en pro de la democracia y derechos humanos.
Al hacer uso de la palabra, el ombudsman, Marco Antonio Tinoco Álvarez, explicó que el convenio tiene también como finalidad realizar acciones con grupos vulnerables y de atención prioritaria, pues se alistan proyectos para que la sociedad michoacana tenga un mejor acceso a todos los derechos humanos.
En ese sentido, resaltó la importancia de colaborar con el IEM en la protección de derechos políticos electorales, que es un tema que está en el "tintero", porque no se han hecho consultas en los grupos indígenas, niños, adolescentes y mujeres, pese a que son áreas que van relacionadas con el espacio público.
A su vez, Ignacio Hurtado Gómez, consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán, consideró que esta colaboración interinstitucional permitirá el intercambio de información, de conocimiento y experiencias en distintos temas de la sociedad, que fortalecerán a ambas instituciones.
Resaltó que con este convenio de colaboración se beneficiará a la sociedad en general, porque las democracia no se puede entender sin los derechos humanos y vicersa.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com