Firman CDMX y EdoMex convenio con Michoacán para recuperar caudales del Cutzamala

Este miércoles se firmó el convenio "Recuperación de caudales en el canal El Bosque-Colorines" con una inversión de 300 millones de pesos
El sistema Cutzamala se encuentra en el tercer nivel más bajo registrado en 40 años
El sistema Cutzamala se encuentra en el tercer nivel más bajo registrado en 40 años CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este miércoles, los gobiernos del Estado de México, Ciudad de México y Michoacán firmaron un convenio para trabajar en la retribución para la zona oriente del territorio michoacano que abastece de agua al Valle de México; para este proyecto se destinarían poco más de 300 millones de pesos para diversas acciones de recuperación del sistema Cutzamala.

Te puede interesar:
CDMX y EdoMex invertirán 300 mdp en sistema Cutzamala de Michoacán
El sistema Cutzamala se encuentra en el tercer nivel más bajo registrado en 40 años

El recurso económico sería destinado por parte de los gobiernos de CDMX y Estado de México que durante 40 años, los actualmente casi 22 millones de habitantes, se han beneficiado con la producción de agua que llega a través del sistema en mención.

La explicación del diagnóstico y acciones estuvo a cargo del director del Organismo de Cuencas del Valle de México, Víctor Javier Oviedo Ortiz, quien comentó que el sistema Cutzamala estuvo el año pasado en su nivel más bajo históricamente con un 37.38 por ciento.

Añadió que las lluvias del 2021 no fueron benéficas, lo que dejó a un 42.3% el nivel de agua, el tercer peor registrado en 40 años.

Asimismo, agregó que tienen identificado que se extrae agua de manera ilegal en al menos mil 618 tomas de agua, principalmente para riego agrícola y en cultivo de guayaba con mayor énfasis.

Al evento protocolario acudieron diversos actores entorno a la ejecución del proyecto, como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien en su mensaje destacó que por primera vez en estos 40 años a Michoacán se le pagará como parte de una retribución.

CORTESÍA

Destacó que esta inversión será histórica, ya que durante muchos años las acciones e inversiones se centralizaron en la urbe de Ciudad de México y el estado de México.

Sheinbaum Pardo dijo que con esta inversión se estarán entregando mil 600 derechos de riego para agricultores michoacanos, además de que se tiene que tecnificar el riego, ya que no podrán estar por canales.

Así mismo dotarán de agua potable en distintos poblados de la zona, ya que pese a estar en las inmediaciones del Sistema Cutzamala existían poblaciones que carecían del agua.

Por su parte, el Gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla destacó que es una inversión extraordinaria y única, debido a que es la primera vez que Michoacán alcanzó este fideicomiso generado del uso del agua por el estado y Ciudad de México.

Es una inversión extraordinaria, única, porque por primera vez se hace pago del servicio ambiental por el abastecimiento del Sistema Cutzamala, nunca se había dado el caso que esos recursos llegaran a Michoacán. Desde que se hicieron las obras de infraestructura en 1882 no se había retornado a Michoacán prácticamente ningún proyecto, y esos 300 millones de pesos engloban varios proyectos”
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán

El mandatario estatal comentó que Michoacán, no es una “isla”, por lo que la política del buen vecino ha dado resultados y celebró que entre estados se esté realizando esta coordinación que está resultado en apoyo interestatal.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com