
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó dos denuncias penales contra centros de transformación de madera que operaban de forma irregular dentro de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, en el municipio de Tlalpujahua.
Estas acciones derivan de los aseguramientos realizados el pasado 30 de julio y 1 de agosto, cuando se confiscaron más de 3 mil 455 metros cúbicos de madera de distintas especies, incluyendo pino, oyamel, encino y cedro blanco, sin acreditar su procedencia legal.
Las denuncias fueron interpuestas el 18 de agosto ante la Fiscalía General de la República (FGR), que ya inició una carpeta de investigación para determinar responsabilidades.
Uno de los establecimientos se localizaba en la comunidad de San Joaquín y el otro en Puerto Bermeo, ambos dentro de la zona de influencia de la reserva, donde inspectores de Profepa constataron la falta de documentación legal para operar como Centros de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales.
La dependencia federal recordó que la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca es uno de los ecosistemas más sensibles de México y hábitat de una de las especies migratorias más emblemáticas del mundo. Este santuario fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y constituye una zona prioritaria de conservación.
Además, se señaló que el cedro blanco (Cupressus spp.) es una especie protegida bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que su transformación o comercialización sin permisos constituye un delito ambiental.
La Profepa reiteró su compromiso con la vigilancia y protección del patrimonio ecológico nacional, e hizo un llamado a denunciar cualquier actividad forestal irregular en áreas protegidas.
mrh