Fabiola Alanís respalda reforma laboral que busca seguridad social para trabajadores de plataformas digitales

Fabiola Alanís respalda reforma laboral que busca seguridad social para trabajadores de plataformas digitales
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A partir del 1 de julio entrará en vigor un programa piloto de alto impacto social que formalizará a trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales, así lo anunció la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, al destacar que esta acción representa un paso decisivo hacia la justicia laboral y la inclusión social en México.

Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca garantizar derechos laborales a quienes prestan servicios a través de aplicaciones de transporte, reparto y servicios en línea, como parte de una transformación profunda del mundo del trabajo.

A partir del 1 de julio comenzará este programa piloto para incorporar a miles de trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales al régimen de seguridad social. Es una acción de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum que beneficiará a cerca de 600 mil personas en todo el país”, señaló Alanís Sámano.

En Michoacán, se estima que entre 8 mil y 15 mil personas dedicadas a estas actividades podrán incorporarse de manera progresiva al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto les permitirá acceder a atención médica, guarderías, seguro por riesgos de trabajo, atención por maternidad, pensión por cesantía en edad avanzada y otras prestaciones sociales.

Te puede interesar:
Celebra Fabiola Alanís logros en el sector educativo impulsados por la presidenta CSP
Fabiola Alanís respalda reforma laboral que busca seguridad social para trabajadores de plataformas digitales

Además, las personas registradas podrán también acceder a créditos para vivienda a través del Infonavit, garantizando así una mejora integral en sus condiciones de vida.

Como coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Fabiola Alanís subrayó que esta medida refleja el compromiso de la Cuarta Transformación con los derechos laborales, la equidad y la dignidad de quienes han sido históricamente excluidos de la seguridad social:

Estamos construyendo un país donde nadie quede fuera. Este programa abre la puerta a una nueva etapa de justicia laboral en México, especialmente para las juventudes y las mujeres que hoy trabajan sin derechos en la economía digital”.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com