
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada Fabiola Alanís Sámano, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, refirió la necesidad de integrar una perspectiva de género en las operaciones de la Fiscalía General de Justicia de Michoacán (FGE), especialmente tras la reciente transición con la salida de Adrián López Solís.
La legisladora enfatizó que asegurar una vida libre de violencia para las mujeres requiere una evaluación minuciosa y exhaustiva de los procedimientos internos de la fiscalía.
Alanís Sámano advirtió que, a menudo, la falta de comprensión de la perspectiva de género conduce a la revictimización y al cuestionamiento de las mujeres.
"En muchos casos, no quiero generalizar, pero el desconocimiento sobre la perspectiva de género termina en que se revictimice a las mujeres, se cuestiona a las mujeres, y hay un rezago que no tiene que ver solamente con el personal, sino que tiene que ver también con los recursos de la fiscalía para atender el rezago en carpetas de investigación".
Además, señaló la escasez de recursos, tanto humanos como materiales, que impide avanzar en la resolución de casos. "Cada agente del Ministerio Público seguramente atenderá más de 200 o 300 carpetas al año, y eso afecta el avance en la efectividad y el número de casos resueltos", explicó.
La diputada insistió en la importancia de revisar el funcionamiento global de la fiscalía y de fomentar la capacitación en perspectiva de género, derechos humanos e interculturalidad. Subrayó que existen casos de personas encarceladas que no han recibido una defensa adecuada, sobre todo en comunidades indígenas donde existen barreras lingüísticas.
AML