
Lázaro Cárdenas, Michoacán (MiMorelia.com).- ¡Del 24 al 26 de octubre de 2025, Playa Azul será el escenario de la 31ª Expo Tortuga, un evento ecoturístico que permite a locales y visitantes ser parte de la liberación de crías de tortuga marina al mar. Esta actividad no solo es una experiencia única, sino también una oportunidad para contribuir a la conservación de estas especies en peligro de extinción.
Las liberaciones se llevarán a cabo en los siguientes horarios:
Viernes 24 de octubre: 09:00 a.m. y 04:30 p.m.
Sábado 25 de octubre: 09:00 a.m. y 04:30 p.m.
Domingo 26 de octubre: 09:00 a.m. y 04:30 p.m.
La participación es gratuita y abierta al público en general. Se recomienda llegar con antelación para recibir instrucciones de los guías y participar de manera segura en la liberación. Además, durante la Expo Tortuga, habrá actividades culturales, venta de artesanías, gastronomía local y talleres educativos sobre la conservación de las tortugas marinas.
La liberación de tortugas marinas tendrá lugar en Playa Azul, ubicada en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Es una de las playas más importantes para la anidación de tortugas en la costa michoacana.
La Expo Tortuga es una iniciativa que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger a las tortugas marinas y su hábitat. Además de las liberaciones, se realizan actividades educativas y de concientización para fomentar el respeto y cuidado del medio ambiente.
De acuerdo a datos brindados por la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), durante la temporada 2023-2024, se liberaron 2.4 millones de crías de tortuga marina en las playas de Michoacán, gracias al esfuerzo conjunto de más de 600 voluntarios y 25 campamentos tortugueros en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.
El gobierno de Michoacán destinó 2 millones de pesos a los campamentos tortugueros para la adquisición de materiales y equipos necesarios para las actividades de conservación.
Especies protegidas: Las especies de tortuga marina liberadas incluyen la golfina, negra y laúd, todas ellas en peligro de extinción.
SHA