
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la detención de Alexis N., presunto feminicida de María José Medina Flores, asesinada en 2017, la colectiva feminista "Incendiarias" llamó a la Fiscalía General de Justicia de Michoacán (FGE) a presentar las pruebas pertinentes y, en su caso, reunir más, a fin de que el señalado sea sentenciado a la máxima pena y para que "Marijó" y su familia signifique un juicio justo.
Maricela Montero, integrante de la colectiva —que le ha dado acompañamiento a la familia de Marijó desde que inició el juicio contra otros dos implicados—, detalló que, con la detención de Alexis N. en Estados Unidos y su extradición, se dio la audiencia inicial ayer jueves 17 de abril, mientras que para la siguiente semana se espera la realización de la audiencia de vinculación. Por el momento, el presunto feminicida se encuentra en prisión preventiva oficiosa.
Si bien la vocera de Incendiarias y acompañante de víctimas reconoció la labor del Ministerio Público en el juicio contra Cristian Ramos Mena y Francisco Abando Arreola, sentenciados a 38 años de cárcel, refirió que el caso de María José es reflejo de la ineptitud del sistema de justicia en el país:
"Nunca hay suficiente justicia para condenar a una persona que le arrebató la vida a una niña de 19 años. Estamos conscientes de que es una buena noticia, que acerca la justicia a los familiares de Marijó, pero este caso en específico ha sido uno de los casos que, a mi juicio, reflejan la ineptitud del sistema de justicia mexicano en todos los sentidos, sobre todo en específico porque no ha sido ni pronta ni expedita como debería de ser".
Recordó que fueron las víctimas indirectas quienes tuvieron que empujar y presionar a las autoridades, y que eso resultó en la sentencia de Cristian y Francisco, en septiembre de 2024, y a siete años de que a Marijó le arrebataran la vida.
Sobre el recién detenido, Incendiarias espera una condena igual —de 38 años— a la de sus cómplices, o la máxima de 40 años, esto al recordar que fue Alexis N. quien presuntamente activó el arma utilizada en el feminicidio.
"Habiendo conocido el caso anterior de los dos sujetos implicados, que sí hay los elementos necesarios, que sería bastante irracional que no se determine de esa manera, considerando que ya hay una sentencia basada sobre esta historia (...) Espero que sea una sentencia por lo menos igual a la que recibieron sus dos cómplices o mayor, siendo que él es el responsable directo activo de haber tomado el arma y disparado a María José, causándole la muerte".
María José Medina era originaria de Salvatierra, Guanajuato, y estudiante de Veterinaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). La noche del 17 de febrero de 2017 salió con sus amigos a "Barezzito", en la zona de Altozano, en Morelia.
Sus amistades se retiraron y ella se quedó en el lugar, tras conocer a un hombre que compartía la mesa con Cristian, Francisco y Alexis. Al salir, todos abordaron el mismo vehículo, le impidieron bajar y comenzaron a golpearla.
En dos momentos y lugares distintos la bajaron del vehículo, la golpearon y la intentaron asfixiar. Uno de los hombres —aparentemente Alexis N.— sacó un arma, y, tras comprar bebidas alcohólicas y después de haber ultrajado su cuerpo, se detuvieron en un basurero en la comunidad de Atapaneo. Presuntamente, Alexis le disparó en la cabeza y la arrojó por el barranco.
Del feminicidio de Marijó se señala a cuatro hombres involucrados: Cristian Ramos y Francisco Abando, sentenciados a 38 años; Alexis N., detenido en Tennessee, Estados Unidos.
AML