
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras el anuncio de la dinámica de boletos para el concierto de Chayanne en Morelia, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, hizo un exhorto a los presidentes municipales del estado a no aplicar medidas de la "Edad Media" para el control animal o de perros callejeros, ya que el maltrato es considerado un delito en la entidad.
En conferencia de prensa al ser cuestionado sobre el tema, y ante los casos de envenenamiento de animales callejeros que se han dado en algunos municipios michoacanos, el mandatario estatal sostuvo que cuando haya una gran población de perros en estas condiciones, los ayuntamientos o gobiernos municipales deben establecer una estrategia en coordinación con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) para atenderlos de la manera correcta.
“Creo que todavía hay resabios del pasado, de la Edad Media, de ir contra los animales de esta manera (envenenamiento), creo que es totalmente reprobable; aparte en Michoacán es un delito ese tema, pedirle a los ayuntamientos que no sean bárbaros ¿sí?, porque de repente actúan como en la edad medieval, tiene que haber respeto”, sostuvo.
El titular del Poder Ejecutivo estatal recalcó que la red de voluntarias de rescatistas promueven la esterilización, lo más masiva que se pueda, y la adopción.
Por ello, consideró que el concierto Jalo, en el que se dará un boleto por cada dos kilos de croquetas y cuatro tickets por un bulto o 10 kilos, pondrá en el debate público y generará una cultura de respeto al derecho de vida que tienen los animales.
“Por eso cada vez que hace un Jalo, siempre pensamos en una acción global, porque no nada más que sea gratuito el boleto, tiene que haber también una concientización de la población, de las autoridades; en este caso le tocó al tema animalista”, subrayó.
RYE