
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría del Bienestar de Michoacán (Sedebi) espera superar los 17 registros del año pasado para el Premio Michoacano al Orgullo LGBTTTIQ+ 2025, cuya tercera edición está abierta hasta el 10 de septiembre.
Andrea Serna Hernández, titular de la dependencia, destacó la importancia de visibilizar el activismo de la comunidad sexualmente diversa en los 113 municipios del estado.
En la convocatoria se contemplan premios para cuatro categorías: arte y cultura, promoción, defensa, y emprendimiento, con 15 mil pesos y un reconocimiento por trayectoria en un evento público en el próximo mes de octubre.
“Estamos esperando que haya más registros en diferentes municipios del estado. Creemos que estos dos años de experiencia del premio pueden ayudar a motivar a nuevas personas a participar”, afirmó.
El premio, pionero a nivel nacional, busca descentralizarse de Morelia, donde suelen concentrarse este tipo de reconocimientos.
“Queremos llegar a todos los municipios, especialmente a los más pequeños, que suelen ser más cerrados, y también a las poblaciones que ejercen su presupuesto directo, como las comunidades indígenas”, señaló Serna, enfatizando la inclusión.
Andrea Serna destacó el trabajo de las 10 coordinaciones regionales de la Sedebi para promover la convocatoria, recordando que el año anterior se dio participación de la comunidad indígena.
La Sedebi ha registrado 11 participantes hasta ahora, frente a los 17 de 2024, y se espera superar ese número para este año.
“No queremos limitarnos, esperamos muchas más inscripciones y que nos pongan en conflicto para elegir entre tan buenos perfiles”, expresó Serna Hernández.
Las bases están disponibles en bienestar.michoacan.gob.mx y los documentos pueden entregarse en Morelia o por correo electrónico.
BCT