Es inmoral que las mujeres sufran de violencia sexual en el espacio educativo: Seimujer

Alejandra Anguiano inauguró el Foro estatal para el fortalecimiento de mecanismos de prevención, atención, sanción y erradicación del hostigamiento y acoso sexual
Es inmoral que las mujeres sufran de violencia sexual en el espacio educativo: Seimujer
JOSIMAR LARA

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- "Es inmoral que hoy en día las mujeres que acudimos al espacio educativo, sigamos sufriendo violencia sexual", recalcó la titular de la Secretaría de la Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, al inaugurar el Foro Estatal para el Fortalecimiento de Mecanismos de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación del Hostigamiento y Acoso Sexual en el Estado de Michoacán.

En su intervención, la titular de Seimujer subrayó que la violencia sexual ha sido invisibilizada y maquillada con piropos, en un aspecto de "admiración" a la mujer, pero, recalcó, está comprobada que es la antesala a los feminicidios y/o violencias extremas que sufren las mujeres.

Por ello, recalcó que debe haber cero tolerancia e impunidad ante los actos de violencia sexual, así como de todos los tipos y modalidades de violencia contra las mujeres.

Motivo por el cual, sostuvo, quienes están al frente de un aula educativa fomenten e identifiquen cuando hay actos de violencia sexual, propiciados por el educador, la educadora o los compañeros, porque es inmoral que sucedan y causen la disertación de la educación por parte de las mujeres.

JOSIMAR LARA

Recalcó que se debe reconocer que la violencia sexual es real y se debe aprender a identificar cómo se ve, ya que ha evolucionada de manera digital, la cual también ha incrementado, por eso, dijo, se debe fomentar que los derechos sexuales y reproductivos no solo es en la decisión sobre los cuerpos, sino para identificar cuando son víctimas de violencia sexual.

Ante este panorama, enfatizó que desde las instituciones se deben tener rutas estratégicas para la atención a la violencia de sexual contra las mujeres y que no se encubra a ningún agresor sexual.

A su vez, la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán, Mariana Sosa Olmeda, comentó que en este tenor, desde la dependencia estatal atienden estas situaciones de violencia para que se disminuyan, por eso se modificó la estructura organizacional para contar con unidades para la atención a las comunidades institucionales, así como que el presupuesto se redireccionó para poder atenderlas y tener resultados positivos.

“El que se conozcan casos no quiere decir que ahora haya más, quiere decir que existe la confianza, la certeza, la tranquilidad de hablar y de que van a ser atendidos”, sostuvo.

JOSIMAR LARA

Manifestó que la atención se hace por vocación y con objetividad, porque las comunidades educativas están conformadas por mujeres y hombres, por eso, dijo, el continuar con las capacitaciones sobre el tema para atenderlo de manera puntual en las instituciones públicas y privadas.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com