En Zamora, Carlos Soto apuesta por un proyecto integral apegado a la política moderna

Zamora suma cuatro reconocimientos a nivel nacional, que enaltecen la dirección de políticas públicas sobre infancias, medio ambiente y empresas socialmente responsables
En Zamora, Carlos Soto apuesta por un proyecto integral apegado a la política moderna
CYNTHIA ARROYO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para el alcalde de Zamora, Carlos Soto Delgado, las necesidades de la población y la dinámica política actual obligan a los presidentes municipales a plantear proyectos que atiendan diversas problemáticas de forma integral, un enfoque que el gobierno zamorano sostiene en este segundo periodo.

Reconocimientos por un buen gobierno

El presidente reconoce que dentro de su administración se deben tomar en cuenta la protección del medio ambiente, el cuidado de los animales, la inclusión de todas las personas, los derechos humanos, así como una política de movilidad a la hora de realizar obras. Esta visión ha llevado al Ayuntamiento de Zamora a ser reconocido por su buen gobierno.

Uno de los principales distintivos que recibió la administración de Carlos Soto al iniciar su segundo periodo consecutivo fue el reconocimiento de "Ciudad de las Niñas y los Niños", convirtiéndose en el quinto municipio de todo el país con dicho rango, y con el que se reconoce a Zamora como un gobierno que trabaja por recuperar los espacios de las infancias para que se sientan seguras y felices.

En materia de medio ambiente, Zamora tiene la certificación de "Ciudad Árbol del Mundo", es decir, se reconoce la dedicación de plantar árboles y cuidar el medio ambiente. Para llegar a ello, en el municipio se plantarán más de 150 mil árboles, acciones que ya comenzaron gracias a diversas donaciones. El municipio zamorano es el 27º de todo Michoacán en obtener este distintivo.

Posteriormente llegó la certificación de "Ciudad Familiarmente Sostenible", siendo la única en todo el estado y la número 50 a nivel nacional. Esto significa que el ayuntamiento está implementando programas integrales que mejoran la vida familiar de sus habitantes, especialmente de las infancias.

“Es importante que los niños vuelvan a recuperar sus espacios y sus espacios son las calles donde ellos se sientan en libertad, donde ellos puedan saber que fueron atendidos, que necesitan sombra, que necesitan juegos diferentes, donde necesitan divertirse, de ahí empezar a ver cuáles son sus capacidades y todas sus competencias”, destacó en entrevista exclusiva.

CYNTHIA ARROYO

Asimismo, Zamora es la única ciudad de Michoacán y la tercera de todo el país en ser reconocida como una entidad promotora de empresas socialmente responsables, es decir, un compromiso entre el ayuntamiento y el sector empresarial para generar en conjunto un impacto positivo para la sociedad.

Estos distintivos reflejan que Zamora se ha convertido en un municipio resiliente, familiar y con compromiso de protección al medio ambiente, resaltó el presidente:

"Esto hace que formemos el camino que tenemos que tener firme para que las futuras generaciones vean que Zamora ha levantado la mano como ejemplo, ayudando que sea Michoacán el mejor estado y México el gran país que necesitamos", dijo.

Continuidad en ayuntamiento para garantizar una mejor ciudad

Para alcanzar los reconocimientos mencionados, Carlos Soto Delgado reconoce que están relacionados con un gobierno de continuidad, para así aplicar políticas públicas de calidad y que generen cambios a profundidad, y no sólo atender las obras superficiales. De ahí parte la administración integral, con la inclusión de temas como los derechos humanos, la movilidad y el medio ambiente.

"Yo los invito a que sepan que la política ha cambiado, que la política ya es moderna, es la inclusión de todos los ciudadanos y escuchar las voces de los diferentes liderazgos, pero respetar el medio ambiente, cuidar a los animales, ver el tema de la movilidad y de la inclusión, respetar a las mujeres, a los adultos mayores y hacerlo todo por las niñas y por los niños", apuntó.

CYNTHIA ARROYO

En ese sentido, Soto Delgado recordó que Zamora estuvo presente en el congreso internacional de la ONU, encuentro en donde se discutió la crisis del agua con líderes mundiales. Como resultado, el municipio trabaja ya en un proyecto para instalar una planta tratadora de aguas residuales y sanear al 100% el agua potable, ayudando al saneamiento de la cuenca del río Duero.

Para este magno proyecto, el alcalde adelantó que serán necesarios 750 millones de pesos con patrocinio total del gobierno federal, y así su municipio se convertirá en ejemplo en materia del cuidado del agua y conservación del planeta.

Faenas, programa de paz y fortalecimiento del núcleo social

De los programas que se han implementado en Zamora, el alcalde resaltó el de "Faenas por la Paz", a través del cual se busca fortalecer el tejido social y recuperar espacios públicos con la participación comunitaria. Este programa forma parte de la "Estrategia de Construcción de la Paz", que involucra a los gobiernos federal, estatal y municipal, con apoyo de la Sedena.

Carlos Soto destacó de las "Faenas por la Paz" la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, que se dedicó durante tres días a atender las colonias más vulnerables de Zamora, junto con directivos del ayuntamiento.

"Llegamos con todo el equipo brindando todos los servicios que necesitan colonias que están olvidadas, donde está el nacimiento de las células delincuenciales, donde necesitan ser atendidos esos niños también, que no nos podemos olvidar. Aplaudo esta gran iniciativa de la Secretaría de Defensa Nacional y fuimos también ejemplo de cómo se debe hacer y apoyar a lo que nos corresponde", compartió.

CYNTHIA ARROYO

El programa permanece, y cada semana el ayuntamiento dedica un día completo a atender las colonias: se embellecen los espacios públicos y se atiende a los vecinos con sus necesidades.

Buen gobierno reflejado en encuestas

El gobierno de Zamora no sólo ha sido reconocido con diversos distintivos mundiales, sino que al propio presidente Carlos Soto se le ha distinguido públicamente por la ciudadanía, permaneciendo en los primeros lugares de los mejores alcaldes de Michoacán.

El zamorano fue posicionado como el mejor edil de la entidad durante marzo, según el ranking mensual que realiza la empresa Demoscopía Digital, reconocimiento que, afirmó, significa un impulso para trabajar en pro de la ciudadanía:

"Esto me llena de mucha energía porque es el fruto del trabajo de un gran equipo, de más de mil 890 trabajadores, de más de 35 directores que están alineados a un mismo objetivo, y el objetivo es modificar esa forma de servir al ciudadano", agregó.

CYNTHIA ARROYO

Si bien el alcalde reconoce que existe un trecho para solucionar todas las necesidades de Zamora y sus habitantes, confió en que la coordinación con el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla es clave, a sabiendas de que los colores partidistas quedan en un segundo plano cuando se trata de trabajar por la población.

"Nos faltan muchísimos años para llegar a lo que queremos lograr; cuando estás en un periodo electoral te pones un color, te pones una camiseta, pero que eso no nos lleve a desprestigiar el buen trabajo, que mejor nos dediquemos a poner ejes, a poner proyectos, a poner metas, a poner objetivos, eso es lo que la ciudadanía ya quiere ver", puntualizó.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com