En un año, con línea telefónica “Hablemos” aumenta 300% productividad del 911

El programa va dirigido a atender la salud mental de la población
En un año, con línea telefónica “Hablemos” aumenta 300% productividad del 911
Depositphotos
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A un año de su lanzamiento, con la línea telefónica “Hablemos” ha aumentado en un 300 por ciento la productividad del número de emergencia 9-1-1 en Michoacán, así lo expuso el director de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Carlos Bravo Pantoja.

En conferencia de prensa, refirió que anteriormente el 911 recibía entre 30 y 40 llamadas al mes, pero con el programa de Hablemos se incrementó hasta 130 e incluso se atendieron 219 en el mes de junio en el estado, para poder atender problemas de salud mental.

Detalló que a lo largo del año en total atendieron 1815 llamadas en la línea telefónica “Hablemos”, las 24 horas y siete días de la semana.

Apuntó que el aumentó fue consistente durante los meses de abril, mayo, junio, julio y agosto, pero en septiembre comienza a haber una reducción de las llamadas de atención, esto porque los trastornos afectivos como depresión, ansiedad y bipolar empeoran en los meses de abril, mayo y junio.

CORTESÍA

Puntualizó que la tasa de suicidio solo aumenta el 24, 25 y 31 de diciembre, junto con 1 de enero, pero en los otros meses son todos los días.

Resaltó que está línea “Hablemos” ha permitido atender casos de prevención de suicidio o que quieran atentar con su vida, ya que hubo un caso en el que incluso se utilizó apoyo aéreo para que la persona pudiera ser trasladada a Morelia con un resultado satisfactorio.

Detalló que el 52 por ciento de las llamadas corresponden a temas de ansiedad, el 22 por ciento tienen que ver cómo psicosis, ideación/ intento de suicido o depresión, mientras que el 54 por ciento los adultos de 18 a 40 años edad, el 23 por ciento de adultos medios, 6.7 por ciento de menores y 4.1 por ciento adultos mayores.

En cuanto a sexo, el director comentó que el 62.3 por ciento fueron mujeres y el 37.5 por ciento fueron hombres.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com