
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A partir del 1 de septiembre y/o durante la primera semana se tendrá el diagnóstico de cómo se recibió la Fiscalía General del Estado (FGE), informó el titular, Carlos Torres Piña, al precisar que uno de los puntos a revisar son las condiciones generales y salariales del personal, principalmente de los Ministerios Públicos.
A casi un mes de su arribo a la dependencia, y en conferencia de prensa, informó que únicamente está pendiente de recibir a la Región de Apatzingán para conocer en su totalidad cómo se encuentra la dependencia, pero indicó que hay unos temas que deben priorizarse como es el recurso humano.
En ese tenor, indicó que se tiene que buscar que los Ministerios Públicos ganen más, toda vez que su sueldo está entre los 18 mil a 24 mil pesos, cuando en otras entidades como Guerrero y Guanajuato superan los 60 mil pesos.
"El tema salarial, que es un tema constante del personal que nos ha hecho hincapié. Inclusive en revisión con otras Fiscalías, la de Michoacán en su personal, por lo menos Ministerios Públicos, son los que menos ganan en todo el país. Si ustedes van a Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Colima y Querétaro que son nuestros vecinos, los MP's ganan entre 35 y 38 hasta 60 mil pesos, mientras que aquí ganan 18, 21 y 24 mil pesos", refirió.
Torres Piña señaló que continuarán las reuniones con diversos sectores de la población y, para esta semana, dijo, se tiene con grupos feministas, defensores de derechos humanos y del medio ambiente, comunidades originarias, entre otros. El objetivo, subrayó, es escuchar a la ciudadanía sobre su opinión en cuanto a la procuración de justicia, conocer sus inquietudes y dar oportunidad de corregir las observaciones que se hagan.
Asimismo, aseguró que seguirán las supervisiones en todas las áreas para conocer las necesidades más apremiantes en la dependencia, entre la que destacó el cambio de equipamiento y su tecnología, toda vez que son obsoletos.
En cuanto a la Ley Orgánica, no adelantó detalles, pero comentó que se harán unos ajustes que se prevén presentar en la tercera semana de septiembre, con el objetivo de refozar el trabajo que se viene realizando al interior de la dependencia
"Porque es importante hacer el generar el diagnóstico, generar las condiciones hacia dentro, para poder también ir hacia afuera en un esquema de dar respuesta inmediata a la ciudadanía", acentuó.
Finalmente, el fiscal General del Estado resaltó que es necesario cambiar la percepción de la ciudadanía y tener mayor confianza para la denuncia, por lo que los cambios son buenos y permitirá corregir las observaciones que se encuentren; además, se tendrán que hacer relevos que sean necesarios, mediante convocatoria, a fin de que el personal de la dependencia crezca y no solo haya designaciones a modo.
RYE