
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En tan solo un día y medio, se tuvieron 8 mil registros para las citas en línea para preinscripciones a las escuelas de nivel básico en Michoacán, proceso que comenzó el 13 de enero y que concluirá el día 31 del mismo mes, así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.
En entrevista con medios de comunicación, la funcionaria estatal comentó que en prácticamente dos días de este nuevo proceso, la plataforma digital para hacer el pre registro de citas para las preinscripciones ha funcionado de manera correcta, motivo por el cual reiteró la invitación a los padres de familia a hacer este trámite para evitar filas en las escuelas de nivel básico, principalmente en secundaria.
En ese sentido, incluso, comentó que hasta el momento se mantienen un diálogo permanente con toda la comunidad educativa, como directores y docentes, lo que ha permitido la respuesta a este registro en las preinscripciones, por lo que se tendría un primer corte global el próximo viernes.
Reiteró que en ciudades como Morelia y Uruapan, que se tiene una gran demanda por los espacios educativos de ingreso a preescolar, primaria y secundaria, es poder agilizar este proceso y se use lo menos posible el papel.
Hace unas semanas, el coordinador de Planeación y Evaluación Educativa de la SEE, Marco Téllez Patiño, detalló que el proceso se podrá hacer en www.see.michoacan.gob.mx, plataforma que estará abierta del 13 al 31 de enero de 2025, mientras que generación de citas será del 3 al 19 de febrero, para preescolar, primaria y secundaria.
Pormenorizó que el trámite deberán ingresar a la plataforma, llenar un formulario en línea y se generará automáticamente la cita con fecha y hora asignada, por lo que deberás contar con CURP del estudiante, correo electrónico del padre de familia o tutor y un dispositivo con acceso a internet.
Enfatizó que este registro es solo es la cita para la preinscripción en las escuelas, pero con este modelo no habrá filas, ni pernoctas, se puede hacer desde cualquier dispositivo móvil, sin intermediarios, así como un trámite rápido y gratuito.
Comentó que con este modelo se pretende beneficiar a más de 200 mil alumnos y sus familias.
AML