
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las más 5,400 cámaras de video que integran el C5 Michoacán, operan de manera normal en las 13 regiones en las que se divide la entidad en materia de seguridad, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés.
En conferencia de prensa, el funcionario recordó que en este C5 Michoacán se ha hecho una inversión de aproximadamente mil 400 millones de pesos, como resultado del impuesto al 3 por ciento sobre la nómina y con el Fortapaz, luego de que en la administración pasada el equipo era rentado y no se contaban con cámaras ni videovigilancias.
El secretario destacó que en este centro se atienden las llamadas del 911 y del 089, los conflictos sociales, políticos y delincuenciales, además de asistir en temas de protección civil y auxilio para la población.
Explicó que el C5 Michoacán cuenta con 13 subcentros, en donde cada uno monitorean las imágenes de las videocámaras, como es el caso de Uruapan, Lázaro Cárdenas, Jiquilpan y Apatzingán, pero en la sede central de Morelia se puede monitorear cualquiera de las 5,400 cámaras instaladas del estado.
Resaltó que en este centro de monitoreo se cuenta con la última tecnología en el rubro, pues las cámaras cuentan con capacidad de almacenamiento para investigación y una red segura de comunicación.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública informó que a la par han retirado antenas que han sufrido algún tipo de interferencia por parte de la delincuencia, que también usa equipo rudimentario para temas de “halconeo”.
mrh