
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En México, jugarse la vida y el futuro es una realidad para quienes trabajan por la reconstrucción de la paz, afirmó la activista Jean Mendieta durante su ponencia en la conferencia “Mujeres de hoy, un reto para construir la paz”, organizada por el Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación.
Mendieta puntualizó que son principalmente las mujeres quienes se organizan para atender esta causa, ya sea acompañando a víctimas de violencia, apoyando a madres buscadoras que anhelan reencontrarse con sus hijos o familiares, o bien, protegiendo sus territorios, como en el caso de las mujeres indígenas defensoras de los bosques.
Subrayó que ellas son quienes exigen y defienden sus derechos, por lo que todos los sectores sociales deben involucrarse, desde la infancia, para construir un plan integral de reconstrucción de la paz.
“Hay una capacidad humana y espiritual para buscar las salidas. Tiene que ver con nuestro futuro, lo que nos estamos jugando en México cuando hablamos de construir paz, porque no es como cualquier política pública, nos jugamos la vida, nuestro futuro”, resaltó.
Indicó que desde la infancia se puede comprender el valor de la paz, por lo que su fomento transversal permitirá atender con mayor eficacia los focos de conflicto en materia de seguridad.
Finalmente, destacó que los puentes de diálogo son necesarios, ya que las mujeres se han convertido en agentes clave en la prevención de conflictos, la consolidación de la paz y la reconstrucción del tejido social.
mrh