
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán se estima que solamente se cuenta con 10 intérpretes de Lengua de Señas Mexicana certificados u oficiales, platicó Alicia García, intérprete en Lengua de Señas Mexicana y parte del equipo de la Secretaría del Bienestar.
En conferencia de prensa, comentó que hay muchas personas que, pese a no contar con una certificación, hacen de intérpretes de sus familiares sordos, pero que manejan la Lengua de Señas Mexicana.
Abundó que incluso llegan a ser más mujeres quienes acompañan a las personas sordas como intérpretes.
Comentó que hay otros que, pese a no tener la certificación en LSM, tienen una competencia lingüística mucho más alta que algunos intérpretes oficiales, que suelen aparecer en espacios públicos.
“Luego hay personas que nos encontramos personas sordas y quien les hace el acompañamiento no está reconocido como un intérprete como tal, pero son ellos quienes les transmitieron la lengua”, señaló.
Reconoció que hace falta regular el tema de los intérpretes de Lengua de Señas Mexicana y los estándares por los que deben regirse los mismos.
AML