
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Coordinador de Centros Penitenciarios del estado, Ignacio Mendoza Jiménez, dio a conocer que durante el 2022 fueron decomisados más de 40 celulares en los Centros de Readaptación de Michoacán, sin embargo, portar un aparato móvil no es un delito, por lo que solo se levantaron sanciones administrativas.
Aunque, mencionó que de las seis mil 500 personas privadas de su libertad a nivel estatal, son pocas las incidencias que han sido reportadas al respecto del uso de celulares en los Ceresos.
De acuerdo a Ignacio Mendoza, solo el 20 por ciento de las llamadas de extorsión que se generan en Michoacán, salen de las cárceles.
Por otra parte, para atajar la problemática, durante este 2023 buscarán obtener una inversión en mecanismos tecnológicos que ayuden a detectar de forma segura el ingreso de aparatos electrónicos a los reclusorios, y con ello, no violentar los Derechos Humanos de los custodios, presos y visitas al acudir a las revisiones corporales.
Ignacio Mendoza, coordinador estatal de los Centros Penitenciarios, no descartó que la corrupción esté presente en custodios, ya que cuentan con 40 expedientes de esta índole en asuntos internos, sin embargo, los trabajadores no han sido dados de baja.
Respecto a los inhibidores de señal que se encuentran dentro de las penitenciarias, indicó que sólo se encuentra uno en el Centro de Reinserción Social "David Franco Rodríguez", mejor conocido como Mil Cumbres, así como también en Uruapan, sin embargo, solo bloquean la red 2G y 3G.
EA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com