En LC, arrancan Foros de Consulta para el Plan de Desarrollo de Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recalcó que la transformación de Michoacán debe ser "desde abajo", a ras de piso
El mandatario inauguró el Foro de Consulta "Atracción de Inversión, Equipamiento e Infraestructura para el Bienestar"
El mandatario inauguró el Foro de Consulta "Atracción de Inversión, Equipamiento e Infraestructura para el Bienestar"JOSIMAR L
Publicado

Lázaro Cárdenas (MiMorelia.com).- "Queremos en Michoacán, que las ciudades, municipios y regiones tengan seguridad y oportunidades de desarrollo", expresó el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, al dar inicio a los foros de consulta para el Plan de Desarrollo Integral 2021-2027 en la ciudad de Lázaro Cárdenas.

Al inaugurar el Foro de Consulta "Atracción de Inversión, Equipamiento e Infraestructura para el Bienestar", región Sierra-Costa, el mandatario estatal señaló que se debe construir un plan en el que el desarrollo económico sólo tenga como propósito el bienestar de la población.

En ese sentido, resaltó que Michoacán es un estado rico en recursos, por eso se debe lograr una mejor distribución de los mismos en beneficio de los michoacanos, además de que, dijo, este plan debe incluir la autonomía de los pueblos indígenas.

Indicó que se va a impulsar el gobierno digital para combatir la corrupción en la entidad.

Reconoció que actualmente el puerto de Lázaro Cárdenas es de los más seguros, al no estar entre los cinco delitos el tema de homicidios, con una de las tasas más bajas y salió de la lista de los municipios más violentos.

"Hay seguridad en Lázaro Cárdenas, eso queremos en Michoacán, que la ciudades, municipios y regiones tengan seguridad y oportunidades de desarrollo", sostuvo.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Alfredo Anaya Orozco, resaltó que se tiene que aprovechar este momento para potenciar el puerto de Lázaro Cárdenas, porque se habla de que tardarán dos años para que se normalicen los puertos en el mundo por la pandemia del Covid-19.

Inversiones para fortalecer el desarrollo

Por eso, mencionó que se tiene el objetivo de atraer inversiones, fortalecer a las que están y a las que están en desarrollo, así como acompañar en la generación de empleo mediante el impulso a los emprendedores.

Manifestó que la idea es que Michoacán sea conocido como “el estado T-Mec” y es el único que contará con una subsecretaría T-Mec, así como que tiene las condiciones y el potencial para ser el engrane del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).

"El desarrollo económico no es unilateral, por eso son bienvenidas las propuestas, por eso confiar en Michoacán es confiar en el TMEC", resaltó.

A su vez, Mauricio Vargas, director general del Instituto de Planeación del Estado de Michoacán, explicó que en este foro se tendrán dinámicas de mesas de trabajo, una de manera individual con llenado de cuestionarios y otras colectivas por 60 minutos para identificar problemáticas, propuestas de acciones y priorizar las acciones propuestas.

JAE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com