En el abandono, Alerta de Género en Michoacán: Seimujer

Al menos seis municipios del estado cuentan con características para ser incluidos en la Alerta de Género
En el año 2016 Michoacán se convirtió en el cuarto estado con una declaratoria de Alerta de Género

En el año 2016 Michoacán se convirtió en el cuarto estado con una declaratoria de Alerta de Género

FACEBOOK/Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres

Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el abandono está la Alerta de Género en el estado, por lo que una de las proyecciones para el próximo año es trabajar para "reactivarla", aseveró la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Tamara Sosa Alanís.

En entrevista para MiMorelia.com, la funcionaria estatal explicó que a su llegada se encontraron con la Alerta de Género en descuido a tal grado que se tuvieron que regresar tres millones de pesos de recurso federal que no se programaron debidamente para su ejecución.

"No podemos permitir que algo así se vuelva a repetir, es necesario trabajar para reactivar la Alerta de Género", mencionó.

Cabe recordar que en el año 2016 Michoacán se convirtió en el cuarto estado con una declaratoria de Alerta de Género en 14 municipios de su territorio debido a la alta incidencia de delitos cometidos contra la mujer.

En este sentido, Sosa Alanís consideró que la alerta no ha cumplido su objetivo, que es reducir los delitos cometidos contra las mujeres, sin embargo, ha permitido que se mantenga sobre la mesa la problemática.

Consideró que hay al menos otros seis municipios que podrían ser incluidos en la Alerta de Género por la incidencia, principalmente de homicidios, pese a ello, no es un trámite sencillo y por el momento la prioridad es su pleno funcionamiento en municipios como Cotija, Tangancícuaro, Jacona, Puruándiro, Cuitzeo y Tarímbaro.

Agregó que el próximo año buscan elaborar un manual de procedimientos que permita evaluar el impacto de las acciones que se dirigen como parte de la alerta.

Asimismo, buscan reactivar el sistema digital para revisar la incidencia y con ello enfocar las políticas públicas, generar que todo el gobierno a nivel estado sean declarados libre de acoso, la creación del fondo para las víctimas de feminicidio, por mencionar algunas.

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com