En 2023, IMAIP recibió más de 12 mil solicitudes de acceso a la información: Comisionada

La comisionada del IMAIP comentó que la ciudadanía suele preguntar más en temas como compras públicas y presupuesto, por ejemplo
En 2023, IMAIP recibió más de 12 mil solicitudes de acceso a  la información: Comisionada
Facebook/IMAIP

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán, las solicitudes de acceso a la información aumentaron en el 2023, al registrarse 12 mil 357 de las mismas en ese año, resaltó la comisionada Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), Areli Yamilet Navarrete Naranjo, en el marco del Informe Anual de actividades del IMAIP.

En entrevista telefónica con MiMorelia.com, la comisionada del IMAIP comentó que esto es un incremento significativo, debido a que en el 2003 cuando se creó el instituto, recibieron 183 solicitudes de acceso a la información, y el año pasado atendieron 12 mil 357 solicitudes, pese a que mucha de la información se consigue a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Navarrete Naranjo compartió además de la pregunta más frecuente por parte de la ciudadanía es la de ¿qué actividades llevan a cabo las instituciones?, junto con la información sobre archivos, servidores públicos, salud, educación, compras públicas, presupuesto y gastos, esto en Michoacán.

Compartió que conforme a las estadísticas del 2023, el sujeto obligado que más solicitudes de acceso a la información recibió fue la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con 1,108, lo que refleja la participación activa de la comunidad estudiantes para la toma de decisiones de la universidad.

En el marco del Informe Anual del Instituto, resaltó que también en este año el Sistema de Verificación y Revisión de Páginas de cada sujeto obligado, arrojó una calificación del 94 por ciento y el 6 por ciento está en procedimiento en la página del IMAIP, para que el sujeto obligado pueda cumplir con sus obligaciones de transparencia en Michoacán.

La comisionada del IMAIP reconoció que pese a estos indicadores, en el estado uno de los pendientes en temas de transparencia son los sindicatos, porque no cuentan con personal especializado, como un abogado o de informática, lo que dificulta la publicación de información de obligaciones de transparencia y contestación de procedimientos.

Te puede interesar:
Michoacán alcanzó el 94 por ciento en transparencia: IMAIP
En 2023, IMAIP recibió más de 12 mil solicitudes de acceso a  la información: Comisionada

Indicó que por estas situaciones desde el IMAIP capacitan a personal de los sindicatos para que puedan cumplir con el derecho a la información, así como que los ayuntamientos en este cambio de administración puedan publicar toda la información que le solicite la ciudadanía.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com