

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un total de 26 empresas aguacateras han incumplido en las condiciones generales de trabajo, puntualizó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, al precisar que las principales violaciones a los derechos de los trabajadores son no contar con un contrato y la no afiliación ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En entrevista para MIMORELIA.COM, indicó que hoy está en proceso laboral judicial un total de 18 millones de pesos por concepto de multas ante el incumplimiento a las leyes laborales.
Esto, tras las supervisiones e inspecciones que realiza la dependencia para cumplir con las peticiones que se tienen para la negociación del T-MEC en cuanto al ámbito laboral, a fin de que los trabajadores del campo y todos los que laboran en las empresas aguacateras cuenten con las condiciones generales de trabajo que el empleador está obligado a cumplir, principalmente un contrato, el registro ante el Seguro Social, la no contratación de menores de edad, el cumplir con una jornada laboral, entre otras acciones.
"Tenemos que cumplir la ley en México y, previendo la negociación del T-MEC en el ámbito laboral y ambiental, Michoacán tiene que trabajar, más porque somos líder en agroexportación, principalmente aguacate, y por eso nos estamos centrando en eso, porque no queremos que nos cierren la frontera si no se cumplen con los derechos laborales", subrayó.
Es de mencionar que, a inicios de septiembre pasado, se habían establecido 6 millones de pesos como sanción por incumplimiento a las condiciones generales de trabajo hacia el sector aguacatero; hoy la cifra se duplicó.
rmr