Emprenderán ruta social, jurídica y política para que se haga consulta en Uricho

Habitantes de la Tenencia de San Francisco Uricho dieron a conocer que presentaron denuncias ante la FGE
Emprenderán ruta social, jurídica y política para que se haga consulta en Uricho
JOSIMAR LARA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la interrupción por un grupo de personas hacía la consulta en la que se determinaría si la comunidad de San Francisco Uricho se convierte o no en autogobierno, integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán emprenderán acciones sociales, jurídicas y políticas para que se pueda hacer la consulta en la comunidad perteneciente al municipio de Erongarícuaro.

En conferencia de prensa, acompañado de habitantes de la tenencia de San Francisco Uricho, Pável Ulianov Guzmán Macario, vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, detalló que en las acciones sociales preparan manifestaciones en todo el estado y Erongarícuaro para exigir que se cumpla este derecho colectivo de consulta.

Dijo que en la ruta política se tienen mesas de trabajo con representantes del gobierno federal y estatal para que se pueda hacer esta consulta.

JOSIMAR LARA

Indicó que además se han presentado denuncias por las agresiones físicas, porque entre las víctimas se encuentra una mujer embarazada, que su estado es delicado.

El vocero del Consejo Supremo Indígena subrayó que entre las peticiones a las autoridades es que se pueda establecer un nuevo protocolo para las consultas, en las que se tenga la suficiente seguridad, con filtros y revisiones a las entradas de la comunidad, así como en el espacio donde se haga la consulta, principalmente en las comunidades donde la situación es complicada.

Enfatizó que van a llegar a las últimas consecuencias para que se consulte a la comunidad de Uricho y ellos determine en asamblea general para saber si quieren o no el presupuesto directo.

Habitantes de la Tenencia de San Francisco Uricho señalaron que el presidente municipal de Erongarícuaro, Juan Calderón ha intervenido para que la comunidad no tenga autogobierno, pues en esta irrupción a la consulta son trabajadores del ayuntamiento, así como la intromisión en las oficinas de la jefatura de Tenencia, en donde se resguardan documentos importantes.

Incluso, solicitaron que se destituyan a tres supuestos funcionarios federales y alrededor de ocho del ayuntamiento que presuntamente estuvieron involucrados en la agresión que se registró en la irrupción de la consulta en la comunidad; además de que si el alcalde de Erongarícuaro da posesión al encargado de la Jefatura de la Tenencia que eligieron el día de ayer se proceda legalmente por violar la Ley Orgánica Estatal.

Coincidieron en que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Gobierno, garantice que se pueda hacer la consulta en Uricho para que se escuche la voz de todo el pueblo.

AC

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com