
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, anunció que 3 mil 100 trabajadores eventuales buscan incrementar sus prestaciones laborales, tema central de una reunión, celebrada entre autoridades de la SSM, sindicatos y diputados locales para gestionar mejoras para el personal de contrato, conocido como PBED y PBAR.
Ibarra Torres aclaró que los trabajadores eventuales ya cuentan con 25 prestaciones establecidas por la Constitución y el ISSSTE, pero buscan 17 adicionales contempladas en las Condiciones Generales de Trabajo, exclusivas para empleados de base federal.
"Hacemos sinergia para buscar la gestión con los diputados y el gobierno del estado, para lograr un poco más de prestaciones. Pero aclaro: no se les debe una quincena, no se les debe ninguna prestación. Esto es adicional, es un deseo de los trabajadores, y nosotros buscamos sumarnos a esa aspiración”, afirmó.
La reunión, organizada por el Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán (SUTOPDSSM) busca homologar condiciones laborales, pues las y los trabajadores eventuales demandan mejoras salariales y prestaciones equivalentes a las de los basificados.
Para lograr estas 17 prestaciones adicionales requiere recursos no presupuestados, reconoció el secretario, de ahí la intención de acercarse a las y los legisladores pues es el Congreso de Michoacán, el poder encargado de aprobar el presupuesto de cada año.
De las actuales prestaciones, mencionó, 15 están en las Condiciones Generales de Trabajo y dos dependen de la Secretaría de Hacienda, lo que implica gestiones federales.
"Traemos tres rutas, una ruta es que pudieran estos trabajadores, digo pudieran, no depende de mí, ni de nosotros, hemos escuchado meramente la posibilidad de que a través de la OPEB y el Bienestar se transfirieran y adquirieran base federal o adquirieran prestaciones adicionales a las que tienen", detalló.
BCT