
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El próximo viernes 8 de agosto, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) tomará diversas carreteras en Morelia y al interior del estado como parte de la propuesta ante la falta de atención por parte de las autoridades federal y estatal en materia de seguridad.
El vocero, Pavel Ulianov Guzmán Macario, refirió que actualmente los temas se ven con el encargado de despacho de la Secretaría de Gobierno, Juan Manzo, y el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Humberto Urquiza Martínez; hasta el momento no hay respuesta a sus solicitudes.
En ese tenor, enlistó tres temas pendientes que deben atenderse a la brevedad, toda vez que afectan el bienestar y la seguridad de los pueblos indígenas que integran el Consejo Supremo.
Estas, dijo, son: que no existe avance en el plan de justicia; la falta de instalación de Bases de Operaciones Institucionales en cada una de las regiones indígenas; y el pendiente de obra pública en las comunidades con autogobierno, principalmente en educación y de cooperación, que ascienden a los 2.5 millones de pesos.
"Es un hecho que el viernes nos vamos a movilizar; estamos emplazando a que resuelvan la problemática y nos movilizaremos en el marco del aniversario del natalicio de Emiliano Zapata y en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas", comentó.
Las carreteras que se bloquearán son: el Ramal Camelinas, ubicado al sur de Morelia; Cherán-Zamora, en Huáncito; Cherán-Pátzcuaro, en Sevina; Cherán-Uruapan, en Paracho; la autopista Morelia-Lázaro Cárdenas, en Taretan; y la Morelia-Zacapu, en Santa Fe de la Laguna.
También la carretera Pátzcuaro-Uruapan, en San Juan Tumbio; la Uruapan-Los Reyes, en Zacán; y en Salvador Escalante, en Santa Clara del Cobre.
rmr