

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Mariposa Monarca ya inició su llegada a los bosques de Michoacán y el Estado de México, ofreciendo un espectáculo natural que cada año atrae a miles de visitantes. Para la temporada 2025, seis santuarios estarán abiertos al público con cupos controlados y recorridos guiados, con el fin de proteger su delicado hábitat.
Entre los más visitados destacan El Rosario y Sierra Chincua, ambos ubicados en el municipio de Ocampo y Angangueo, respectivamente, dentro de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca. También están disponibles Piedra Herrada (Valle de Bravo), La Mesa (San José del Rincón), y el menos concurrido santuario de Senguio.
Recomendaciones para tu visita
Acude entre las 10:00 y 16:00 horas, ya que antes y después de esos horarios las mariposas permanecen inmóviles por el frío.
Usa ropa abrigadora, calzado antiderrapante y lleva agua.
Sigue siempre las indicaciones de los guías ejidales, quienes conocen los caminos y saben cómo evitar estrés a las colonias.
Está prohibido el uso de drones, flashes y ruidos fuertes.
Esta temporada se reportó un incremento en la superficie ocupada por las monarcas, pasando de menos de una hectárea a 1.79 hectáreas. Aunque aún por debajo de cifras históricas, representa un respiro para las comunidades que han cuidado estos bosques durante generaciones.
La llegada de las mariposas coincide con el Día de Muertos, por lo que muchas comunidades purépechas las consideran almas que regresan. Su presencia no solo representa un fenómeno migratorio extraordinario, sino un mensaje urgente para conservar los bosques mexicanos.
BCT