El mundo vive el aumento de la riqueza y la pobreza extrema al mismo tiempo: Carreón Abud

Más de 820 millones de personas viven una situación de pobreza grave
El mundo vive el aumento de la riqueza y la pobreza extrema al mismo tiempo: Carreón Abud
ARCHIVO/CORTESÍA

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Omar Carreón Abud dirigente del Movimiento Antorchista de Michoacán acusó de escandalosas la cifras que se publicaron en torno a la riqueza, pues en sus palabras el mundo vive -por primera vez un en cuarto de siglo-, el aumento simultáneo de la riqueza y la pobreza extrema.

En una transmisión en vivo a través de la cuenta oficial del dirigente, éste compartió que el uno por ciento de la población más 'acaudalada' ha acaparado casi dos terceras partes de la riqueza generada en los años que lleva la pandemia de Covid-19.

"Las cifras más recientes que se publican en torno a la riqueza, son del pasado mes de enero del 17 de enero, y reflejan que más de 820 millones de personas viven una situación de pobreza grave"

Carreón Abud sostuvo que aproximadamente una de cada 10 personas en mundo pasan hambre, víctimas de la acelerada desigualdad que incrementa la pobreza, pero a su vez aumenta la fortuna de los multimillonarios.

"Los ricos aumentan su riqueza 2 mil 700 millones de dólares cada día, mientras que los salarios de al menos mil 700 millones de trabajadores crecen por debajo de la inflación" compartió

Añadió: "Nadie cree que los ricos con ricos porque estudiaron o porque son muy trabajadores, eso es tema de muchas burlas".

En ese sentido, Carreón Abud explicó que toda la riqueza social la genera la mano de un obrero y cuando esa mano se ayuda de una moderna máquina atrás de ella también estuvo la mano diligente de un obrero y obrera.

Ello, mencionó que genera la apropiación de trabajo no pagado, pues el salario del obrero equivale a lo que necesita para vivir, y dura hasta hasta 50 años trabajando, pero "no es proporcional a toda la riqueza que él mismo produce" explicó.

Finalmente, relacionó lo antes mencionado con la situación que padece actualmente Ucrania, pues en sus palabras:

"Ucrania es el país más corrupto de Europa, desde 1991 se han diseñado proyectos para saquear el presupuesto estatal y esto ha paralizado a este país. Los ucranianos comunes han visto un estancamiento en cuanto a sus niveles de vida, mientras un puñado de oligarcas se han convertido en multimillonarios" concluyó.

AC

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com