
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) ofreció una disculpa pública al pueblo de Michoacán por las afectaciones derivadas de los bloqueos carreteros realizados este domingo 12 de octubre, en el marco del Día de la Raza, en el que las comunidades resaltan su resistencia y lucha.
A través de un pronunciamiento difundido en sus canales oficiales, el CSIM explicó que esta acción busca expresar solidaridad con el pueblo de Palestina y denunciar las violaciones históricas y actuales contra los pueblos indígenas en México.
"Ofrecemos disculpas al pueblo de Michoacán, pero el Estado mexicano solo simula atender a las comunidades y no resuelve los problemas, por lo que no nos deja otro camino", indica el comunicado.
El CSIM, que agrupa a más de 80 comunidades indígenas purépechas, nahuas, mazahuas y otomíes, declaró que la lucha del pueblo palestino refleja las mismas causas que enfrentan las comunidades originarias: despojo, violencia, desplazamiento, impunidad y negación de derechos fundamentales.
Las autoridades tradicionales decidieron mantener los bloqueos como una forma de protesta organizada y colectiva: "“¡No hay nada que celebrar!", expresaron, en referencia a la conmemoración del 12 de octubre.
Entre los puntos destacados de su pliego petitorio, el CSIM exige:
Apoyo total a la resistencia del pueblo palestino.
Que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emita el dictamen sobre la desaparición forzada de integrantes de la familia Guzmán Cruz.
La instalación del Plan de Justicia Purhépecha, que incluya una Comisión de la Verdad.
Fin a la impunidad y cumplimiento de compromisos con las comunidades indígenas.
La movilización incluyó bloqueos en al menos seis puntos carreteros de Michoacán, los cuales fueron reportados desde la mañana de este domingo.
rmr