El 64.9% de michoacanas ha sufrido algún tipo de violencia en su vida: Inegi

En la relación de pareja, la prevalencia de violencia fue de 42.6 por ciento, valor por arriba de la media nacional, de 39.9%
El 64.9% de michoacanas ha sufrido algún tipo de violencia en su vida: Inegi
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el estado el 64.9 por ciento de las mujeres de 15 años de edad y más señalaron haber sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida.

Lo anterior lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) que recabó datos del 4 de octubre al 30 de noviembre de 2021.

A nivel nacional, el 70.1% de las mujeres de 15 años y más ha experimentado al menos una situación de violencia a lo largo de la vida; la violencia psicológica fue la de mayor prevalencia con el 51.6 %, seguida de la violencia sexual, con 49.7 %.

De acuerdo a la información presentada, un 64.9 por ciento de las encuestadas michoacanas de 15 años y más señalaron haber sufrido algún tipo de violencia. El estado se ubica por debajo de la media nacional, de 70.1%.

Además, en el estado es de 28.5 por ciento la prevalencia de violencia contra este sector en el ámbito escolar. Este valor aumentó en 3.4 puntos con respecto al año 2016.

En lo laboral, se registró una prevalencia de violencia en un 22.8% de las michoacanas consultadas. Mientras que en lo familiar el porcentaje fue de un 12.2.

En el país, el 41.8% de las mujeres señaló haber experimentado algún incidente de violencia en la infancia. La principal persona agresora fue un tío o tía.

A su vez, en lo comunitario el 34.7% de las mujeres señalaron violencia en este ámbito. En la relación de pareja, la prevalencia fue de 42.6 por ciento, valor por arriba de la media nacional, de 39.9%.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com