Durante enero casi 79 mil michoacanos actualizaron su credencial para votar

Pese a la pérdida de vigencia en el 2024, más de 177 mil michoacanos y michoacanas podrán ejercer su voto en la elección judicial.
Durante enero casi 79 mil michoacanos actualizaron su credencial para votar
INE
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante este 2025 al corte del 24 de enero, un total de 78 mil 998 michoacanos actualizaron su credencial para votar, informó el consejero presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), David Alejandro Delgado Arroyo.

Lo anterior durante la sesión del consejo del INE, en donde, entre los diversos temas relacionados con el proceso electoral judicial, se abordaron las cifras de las credenciales que perdieron vigencia durante el 2024, las cuales podrán ser utilizadas para la elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros.

NAOMI CARMONA

El consejero presidente mencionó que, para diciembre del año anterior se registraron 256 mil 922 credenciales que perderían vigencia, número que se redujo a 177 mil 924 para el mes en curso, es decir, en 24 días casi 79 mil michoacanas y michoacanos renovaron su credencial de elector.

"Esto explica la alta afluencia que en este momento tienen los módulos de atención ciudadana del INE, no solamente en Michoacán, sino también en otros lugares", resaltó.

Pese a lo anterior, Delgado Arroyo insistió en que las credenciales con pérdida de vigencia en el 2024 serán válidas el 1 de junio, fecha programada para la elección judicial, incluso adelantó, "si hubiera una extraordinaria más, podrían seguir siendo vigentes hasta esa fecha".

NAOMI CARMONA

La extensión de la vigencia obedece a la planeación y organización en el INE que facilité a la ciudadanía el ejercicio de su voto.

Según datos del Instituto Nacional, en todo el país -con corte al 31 de diciembre del 2024- son 5 millones 774 mil 119 mexicanos y mexicanas con su credencial de elector con pérdida de vigencia durante el año pasado, pero que podrán utilizar en la elección judicial, siendo Veracruz, Querétaro, Jalisco y Colima los estados con los números más altos.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com