Disminuyen 35.74% las detenciones por faltas administrativas en Michoacán

Alteración al orden público, portación de sustancias nocivas, faltas a la autoridad y agresiones a la autoridad son las principales faltas administrativas cometidas en el estado.
Disminuyen 35.74% las detenciones por faltas administrativas en Michoacán
ARCHIVO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Entre 2023 y 2024, se registró una disminución del 35.74% en el número de personas detenidas y remitidas a la Dirección de Justicia Cívica y Mediación Administrativa de la Guardia Civil, anteriormente conocida como Barandillas, según información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

De acuerdo con datos de la SSP, durante 2024, en Michoacán fueron puestas a disposición 13,538 personas, mientras que en 2023 la cifra ascendió a 21,067 personas remitidas a Barandillas por diversas faltas administrativas.

Las principales faltas administrativas que llevaron a la detención de michoacanos en la Dirección de Justicia Cívica y Mediación Administrativa de la Guardia Civil son: alteración al orden público, portación de sustancias nocivas, faltas a la autoridad y agresiones a la autoridad.

Según el Reglamento de Justicia Cívica y Mediación Administrativa de Michoacán, publicado en el Diario Oficial del Estado, las sanciones para estas infracciones son las siguientes:

Alteración al orden público

  • Ejemplo de conducta: Alterar el orden en eventos públicos, ceremonias cívicas o incurrir en desacato a la ley.

  • Sanciones: Multa de 5 a 60 UMAs, arresto de 6 a 24 horas o trabajo comunitario.

Portación de sustancias nocivas

  • Ejemplo de conducta: Consumir o incitar al consumo de estupefacientes o psicotrópicos en lugares públicos; ingerir bebidas alcohólicas en sitios no autorizados o bajo los efectos de sustancias tóxicas en la vía pública.

  • Sanciones: Multa de 5 a 100 UMAs, arresto de 6 a 36 horas o trabajo comunitario.

Faltas a la autoridad

  • Ejemplo de conducta: Obstaculizar la actuación de las autoridades en emergencias; incumplir órdenes o desacatar instrucciones.

  • Sanciones: Multa, arresto o trabajo comunitario, según la gravedad de la infracción.

Violentar a la autoridad

  • Ejemplo de conducta: Insultar, intimidar o maltratar físicamente a integrantes de instituciones de seguridad pública.

  • Sanciones: Multa de 5 a 100 UMAs, arresto de 6 a 36 horas o trabajo comunitario.

Es importante recordar que una falta administrativa corresponde a conductas sancionadas por normas administrativas, como las establecidas en el reglamento de justicia cívica del estado, y generalmente se castiga con multas, arrestos breves o trabajo comunitario.

Por otro lado, un delito es una infracción penal más grave regulada por códigos penales, y puede implicar sanciones más severas, como la prisión.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com