
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La disculpa pública que prepara el Gobierno de Michoacán no debe ser un pronunciamiento político sino algo que permita redefinir el concepto de la dignidad humana, opinó Gerardo Herrera, activista de Derechos Humanos, durante la entrevista para Fórmula Noticias Michoacán, con Mario Hernández.
“Quien la debe proporcionar es el Estado, en este caso por una resolución que toma la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En ese sentido, no tendría que ser un pronunciamiento político, sino algo que permita que fortalezca al propio Estado, a partir de reconocer lo que se hizo mal, lo que se tendría que evitar, que es la violación de los Derechos Humanos, redefinir el concepto de dignidad humana, que fue atropellada por las fuerzas del Estado”, señaló.
En Fórmula Noticias Michoacán, que se transmite en el 105.1 FM de lunes a viernes en un horario de 15:30 a 17:00 horas, el primer recipiendario de la Presea “Michoacán al Mérito en Derechos Humanos”, consideró que la disculpa pública que se dé a cinco años de la represión en la comunidad de Arantepacua, municipio de Nahuatzen, marca un antes y después, porque es “la posición de cómo el Estado reconoce que hubo una serie de violaciones a los Derechos Humanos, que a partir de ese reconocimiento debe haber una serie de acciones y pronunciamientos que tienen que hacerse realidad”.
Al respecto, el activista mencionó que se debe reconocer la responsabilidad en la que incurrió y que la disculpa pública es no solamente para las personas agraviadas, sino para toda la sociedad.
“Porque los Derechos Humanos son universales, son interdependientes, son sobresivos, desde esta perspectiva, es para aquella persona, pero tiene su impacto de manera genérica hacia toda la sociedad”, sostuvo.
Dijo que con este pronunciamiento se reivindica la importancia que tiene la vida, la integridad personal, así como la importancia, el reconocimiento y cumplimiento de los Derechos Humanos en el ejercicio del respeto por parte del propio Estado, que es quien los debe garantizar.
Gerardo Herrera subrayó que una disculpa pública le da un nuevo significado a la importancia que tiene todo el cuerpo operativo y policiaco de una administración pública, por ello deben capacitar a los funcionarios públicos para que conozcan y garanticen los Derechos Humanos.
AC