Diputado busca reconocer el síndrome de burnout en la Ley de Salud de Michoacán

El síndrome de burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental constante y prolongado, causado por el estrés crónico derivado del trabajo
Diputado busca reconocer el síndrome de burnout en la Ley de Salud de Michoacán
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El diputado Reyes Galindo Pedraza presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud del estado a fin de reconocer el síndrome de burnout o "desgaste profesional" y, con ello, proteger la salud laboral de las y los michoacanos.

En su exposición de motivos, el diputado reconoció que su propuesta surge en un contexto donde el estrés laboral afecta a un alto porcentaje de la población mexicana, impactando tanto a los trabajadores como a las instituciones.

El síndrome de burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental constante y prolongado, causado por el estrés crónico derivado del trabajo y que no mejora con unos días de descanso. Si bien no es considerado una enfermedad, este síndrome tiene repercusiones significativas en la salud, provocando problemas cardíacos, presión arterial alta, trastornos del sueño, depresión, ansiedad y dificultades de concentración, entre otros, refirió el legislador.

CORTESÍA

De aprobarse la propuesta, Michoacán se convertiría en el primer estado en abordar el síndrome de burnout de manera explícita en su legislación. Actualmente, si bien México ha dado algunos pasos al incluir el síndrome en la Ley Federal del Trabajo y contar con la NOM-035, no existe una legislación estatal que contemple su adecuada prevención y atención.

"Atender este padecimiento no solo es acatar lo dispuesto por la Organización Mundial de la Salud, es tratar un derecho humano fundamental que está establecido en nuestra Constitución Federal, en los tratados internacionales y en la propia Ley General de Salud", resaltó Galindo en su propuesta.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com