
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Diputadas de Morena colocaron en el Congreso de Michoacán una bandera de la comunidad LGBTTTIQ+ como símbolo de respeto y respaldo a la comunidad de la diversidad sexual, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Fabiola Alanís Sámano, afirmó que desde el Congreso la comunidad sexualmente diversa estará respaldada por las y los diputados de izquierda, al tiempo que reconoció la lucha histórica por los derechos de la población LGBT+.
"Esta fecha tiene que llevarnos a hacer un esfuerzo de reflexión como sociedad para asegurar el bienestar de todas, de todos y de todes en conjunto. Se trata de discutir y construir un marco legal que incluya a todas las personas, pero también que reconozca las diferencias en las necesidades del acceso a los derechos. Necesitamos discutir más a fondo para avanzar en el acceso a los derechos LGBTTTIQA+, los derechos relacionados particularmente con la identidad y con la inclusión".
Fue un 17 de mayo, hace 35 años, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales. En este sentido, Alanís Sámano llamó a hacer reflexión y esfuerzos como sociedad para asegurar el bienestar de todas las personas en conjunto y avanzar en los derechos relacionados a la identidad e inclusión de la comunidad sexualmente diversa.
También participó Larick Ariel Cisneros, activista de la Coalición Mexicana LGBT, quien reconoció el trecho que falta para erradicar la discriminación, especialmente con gobiernos de ultraderecha que inciden en la permanencia de los discursos de odio.
"Aún la LGBTfobia en general está muy presente. Pareciera que no, quisiéramos que no porque ya estamos en el 2025, pero lamentablemente leer que tome lugar gobiernos de ultraderecha trae y remueve discursos de odio hacia las poblaciones LGBT, y creo que hace falta muy poquito para que se agite de nueva cuenta".
AML