
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el propósito de expresar los diferentes retos, dificultades y obstáculos que enfrentan las mujeres en cuanto al cuidado y preservación del medio ambiente en Michoacán, este miércoles 15 de marzo se llevó a cabo el Conversatorio Mujeres por el Bosque, iniciativa de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) y la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer).
Dicho conversatorio reunió a diferentes mujeres estudiosas e investigadores, quienes coincidieron en que han existido avances sustanciales en la equidad de género en cuanto a medio ambiente, sin embargo, sigue haciendo falta conquistar más espacios y lograr mayor representatividad femenina.
Por su parte, la ingeniera Rosalía Domínguez Vieyra subdirectora de la reserva de la mariposa monarca lamentó que como mujeres se viva una constante lucha por lograr un posicionamiento dentro del sector profesional, pues muchas veces la sociedad cuestiona la capacidad de desempeñarse en ámbitos de liderazgo e investigación.
"Recibimos críticas por ser profesionistas y no ser madres o esposas, vamos en contra de los roles que se nos asignaron. Vivimos también acoso físico y verbal, es difícil enfrentar este mundo donde todavía existe ese machismo" subrayó Domínguez Vieyra.
La titular de la Seimujer, Carolina Rangel Gracida celebró que las mujeres cada día sigan interviniendo en más y mejores espacios, pues con ello, "reforzamos las luchas que nuestras ancestras han realizado a través de los años, las mujeres día con día nos enseñan las diferentes formas de organizarnos" apuntó.
Finalmente, la investigadora argentina Ana Laura Burgos Tornadú, reconoció que México es un país megadiverso en cuanto a flora y fauna, sin embargo, las mujeres continúan enfrentándose a desigualdades territoriales, "ser mujer y vivir en un territorio agrega cuestiones difíciles de superar, grandes brechas que agudizan los fenómenos de equidad de género".
En ese sentido, explicó que las mujeres contribuyen al medio ambiente desde:
- La movilización de información y transmisión intergeneracional de conocimientos y valores,
- Resguardo y uso del conocimiento local, y
- Participación y liderazgo de procesos comunitarios territoriales, culturales, productivos, económicos y políticos.
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com