Diariamente hay intentos de ingresar estupefacientes a los penales: Ignacio Mendoza

Familiares, trabajadores e incluso personal sindicalizado han sido descubiertos
Diariamente hay intentos de ingresar estupefacientes a los penales: Ignacio Mendoza
FÁTIMA MIRANDA

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El coordinador del Sistema Penitenciario, Ignacio Mendoza Jiménez, dijo que es un problema recurrente el que personas diversas intentan ingresar droga a los mismos, “eso es diario, (participan) los familiares, el personal”. El funcionario estatal refirió que incluso se ha detectado a trabajadores sindicalizados, “hemos hablado con el sindicato, y se ha actuado”.

Expuso que “la circunstancia de las drogas no sólo es en los penales sino afuera, sigue una ruta comercial por lo que mientras haya demanda eso, va a haber quién lo haga, eso es normal; todos los días la policía procesal está haciendo operativos y tenemos que estar permanentemente atendiendo”.

Población dentro del los penales de Morelia

Cabe mencionar, como contexto, que al corte de este día, el Penal de Alto Impacto tiene mil 300 Personas Privada de la Libertad (PPL); y 2 mil 206 en el Centro de Rehabilitación Social, (CERESO) Mil Cumbres, en ambos penales hay alrededor de 200 mujeres. En el primero de los centros hay 9 infantes (que acompañan a sus progenitoras hasta los 3 años), y en el otro, 5 menores, informó Mendoza Jiménez.

Añadió que la población en los 11 penales estatales es de 6 mil 582 al corte de este 26 de agosto.

Tratamiento contra adicciones

El coordinador del Sistema Penitenciario, informó que hasta un 20% de la población tiene problemas de adicciones por ello se cuenta con un programa denominado “Detox”, en el que acaban de egresar 20 personas con adicciones como al cristal, la heroína y otras drogas fuertes, “se les trata conforme a los protocolos de salud”.

Personal custodio

Respecto a la cantidad de custodios, dijo, que según los estándares internacionales se debería tener un elemento por preso, “toda la corporación tiene mil 500, con lo que tenemos hacemos bastante y mantenemos la seguridad”.

En este sentido lamentó que “desafortunadamente sí hay mucha rotación (en un período de un año van tres (renuncias), porque los salarios no son de lo más atractivo y el trabajo es muy pesado”, por lo que la campaña de contratación es permanente, mientras resaltó que la pasada administración no contrató mujeres, y “hoy tenemos más mujeres que hombres”.

Salud mental

Ignacio Mendoza, informó que este año se han presentado 3 suicidios, el cual, “es un fenómeno que lo vas a ver en todos los penales, y cuando se acerca el fin de año más”, cuestión que se complica aún más por sus historias de vida o familiares, lo que implica “un verdadero problema estar previendo eso, acá de magnifica porque están en reclusión y porque “la privación de la libertad genera circunstancias emocionales difíciles de llevar”.

Reinserción

Ignacio Mendoza señaló que los ejes de la reinserción son: la educación, la salud, el trabajo, y el deporte, y cuando detectamos que alguien puede tener problemas le damos

80% de la población dentro de los penales tiene una actividad, el 20% a lo mejor, se resiste por muchos factores, depresión, adicciones, o es gente que no responde a ningún estímulo”
Ignacio Mendoza Jiménez

SHA

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com