Diana Sarahí, mujer indígena que forma parte de la Ronda comunal de Comachuén

La joven de 26 años tiene tres años formando parte de la Ronda dijo que "la fuerza física no es la misma de un hombre, pero la mente si"
Diana Sarahí, mujer indígena que forma parte de la Ronda comunal de Comachuén
ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Diana Sarahí Sánchez Nicolás es una joven de 26 años que desde hace tres forma parte de las filas de la Ronda Comunitaria de Comachuén en el municipio de Nahuatzen. Misma que pese a dificultades y críticas sigue con la convicción de brindar seguridad a su pueblo de origen indígena.

En entrevista, la joven quien destacaba por portar su vestimenta tradicional Purépecha, pero además un chaleco antibalas en el cual portaba cargadores de armas largas, reconoció que ser parte de la Ronda no ha sido fácil.

Comentó que desde su llegada su padre no quería que ella participara en la Ronda, mientras que sus hermanos y madre le brindaron todo su apoyo, por lo que su padre tuvo que al final acceder a que ella tomara las armas para brindar seguridad.

Agregó que ha sido complicado recibir los estigmas sobre la mujer, ya que el machismo prevalece. Pero sin importar las críticas ella continúa con convicción generando seguridad.

En la comunidad difícil por que nunca estuvieron acostumbrados a ver una mujer con uniforme por los estereotipos y algunas personas no aceptan la igualdad, ahora no se ha dado tanto el machismo, pero a mi no me importo las críticas”
Diana Sarahí Sánchez Nicolás

Por lo que si determinación es inspirar a las nuevas generaciones a participar enviando el mensaje que las mujeres no únicamente pueden hacer tareas del hogar.

Pues es solamente me gusta y para sacar un poco a las mujeres indígenas de la costumbre que solo tenemos que estar en el hogar como amas de casas e inspirar a las nuevas generaciones que las mujeres también podemos sobresalir estudiar y no solamente estar en casa cuidando bebés”
Diana Sarahí Sánchez Nicolás

Agregó que quizás la fuerza física de una mujer, no sólo indígena, pudiera ser menor de la de un hombre, pero la mental está a la par por lo que dirimente dijo “yo se que puedo y lo estoy haciendo”.

Finalmente, explicó que realiza tareas de patrullaje para prevenir los delitos y pese a que el miedo en las carreteras se hace presente, no da paso atrás.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com