
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Por cinco personas se encuentra detenido el proceso de autonomía de la comunidad de Aranza, del municipio de Paracho, debido a que existe un juicio ante el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) por presuntas irregularidades que ponen en jaque la determinación comunal.
A las afueras del TEEM, el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Guzmán, dio a conocer los antecedentes de cuando se determinó, a través de la Asamblea General, la autonomía de la comunidad, además de que el Ayuntamiento de Paracho, en acta de Cabildo, autorizó la transferencia del presupuesto directo, proporcional y conforme al número de habitantes de Aranza.
Sin embargo, refirió que el 31 de julio las autoridades civiles de Aranza fueron notificadas sobre un Juicio Ciudadano presentado ante el TEEM por cinco ciudadanos que alegan que fueron transgredidos sus derechos a votar y a ser votados.
En su oportunidad, la concejera presidenta de la comunidad, Cecilia Hernández, señaló que se hizo una convocatoria, se enviaron citatorios y hubo perifoneo sobre la Asamblea General a realizarse para la determinación del Concejo, a través de sus usos y costumbres. Puntualizó que estas personas que impugnaron la determinación de la mayoría no asistieron y estuvieron en contra del autogobierno.
En ese tenor, el exjefe suplente del Concejo, Edher Salomón Sánchez Ruiz, comentó que se trató de personas inconformes con el proceso del presupuesto directo y la autonomía, por lo que hoy pretenden involucrarse en el Concejo cuando no estuvieron interesados en el tema.
Dentro de las irregularidades que se presentaron en la impugnación, los comuneros de Aranza dicen que aparecen firmas de personas que ya fallecieron, además de que supuestamente el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) no estuvo presente, cuando en realidad sí lo estuvo y se cuenta con autorización del Cabildo para avalar el autogobierno. Son cerca de 8 millones de pesos anuales los que se destinan a Aranza.
mrh