
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente municipal de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Jesús Antonio Espinoza Rochín, informó que se han detectado distintas agrupaciones de Kúrpites “piratas”, por lo que ya se trabaja en una regulación para evitar que se lucre con esta danza tradicional.
En entrevista colectiva, el edil señaló que han identificado en algunos municipios de Michoacán y en otros estados agrupaciones que aseguran realizar la danza de los Kúrpites, pero lo hacen sin conocimiento de esta tradición y con fines lucrativos.
“En Michoacán y en otros estados luego hacen aberraciones; por ejemplo, había un video en Hidalgo donde hacían cosas que no tenían nada que ver con la danza (…)”, expresó el alcalde, al destacar que esta expresión cultural data de hace más de 200 años y es una danza autóctona del antiguo Paricutín.
Explicó que no se trata de impedir que personas fuera de Nuevo San Juan o de Caltzontzin realicen esta danza, sino de que, en caso de hacerlo, se presenten como parte de un ballet folclórico y no como una agrupación de una región específica.
Asimismo, pidió que se dé el reconocimiento a los municipios en los que se tiene el origen de la danza, y que quienes la interpreten se capaciten y sean avalados bajo los lineamientos de los maestros y comités correspondientes para presentarse ante el público.
Espinoza Rochín comentó que otro aspecto identificado es que estas agrupaciones (de otros municipios y estados) se presentan con fines lucrativos, mientras que en San Juan y en Caltzontzin se realiza “por amor al arte”, con apoyos para cubrir los gastos de las presentaciones.
En cuanto a la capacitación, subrayó que en Nuevo San Juan ya existe un comité denominado Kurpitiche, el cual regula la danza y cada año somete a cabildo un reglamento previo a la competencia de los Kúrpites.
Para finalizar, el edil señaló que tanto en Nuevo San Juan como en Caltzontzin ya se trabaja en la regulación correspondiente en la cual participan maestros representantes de esta danza.
mrh