
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Al menos 50 ollas de agua irregulares ha detectado la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en lo que va de este año en la entidad; el director de la primera instancia, Roberto Arias Reyes, afirmó que continúan preparando las denuncias que presentarán ante las autoridades correspondientes.
En entrevista con MIMORELIA.COM, Arias Reyes refirió que, junto con la Profepa, ya revisaron poco más de 50 ollas irregulares, de un total de 50 mil que existen en toda la geografía michoacana; es decir, que apenas han detectado el 0.1 por ciento desde el pasado mes de abril, cuando el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que procederían contra los o las dueñas de las ollas ilegales.
Estos cuerpos de agua que no cuentan con una concesión, o en los que detectaron otra irregularidad, fueron hallados en los siguientes municipios: Acuitzio del Canje, Villa Madero, Tacámbaro, Morelia, Uruapan, Peribán, Los Reyes, en la Meseta Purépecha, Zirahuén, y algunas comunidades cercanas a la cuenca del lago de Pátzcuaro.
"Estamos trabajando y clausurando algunas, está trabajando la federación y nosotros verificando si tienen concesiones de agua y, si no, con las autoridades pertinentes clausurarlas", apuntó el funcionario.
Cabe mencionar que el encargado de la Comisión Nacional del Agua en Michoacán admitió que aún falta mucho por hacer, ya que calcula que existen entre 30 mil y 50 mil ollas de agua en el estado, pero acotó que todavía no hay un censo como tal y, al haber cuerpos de agua clandestinos, es complicado saber con exactitud dicha información.
Aunque no especificó cuántas denuncias van a presentar junto con la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán, dijo que se están preparando y, con el programa de Guardián Forestal, una herramienta digital y satelital adquirida por el gobierno estatal, van a cruzar información y posteriormente llevarán a cabo operativos en los predios donde se ubiquen los cuerpos de agua ya mencionados.
"Secma va a localizar todas las ollas de agua y nosotros un cruzado de información, dónde tenemos ollas que tengan concesión de agua [...] Haremos empate de información, y esperemos que después de ahí hagamos operativos para ver qué ollas están sin regular", agregó.
Datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE) indican que, en lo que va del 2025, han registrado un total de cuatro denuncias por el tema de ollas de agua ilegales. Además, el año pasado, cuando aún lideraba Jesús Camacho Pérez la Conagua en el estado, indicó que había alrededor de 10 mil ollas de agua para uso agrícola irregulares.
Fue en abril de este año cuando el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, adelantó que procedería contra los dueños de las ollas de agua que no estuvieran dados de alta ante la Conagua, y que las que no contaran con el permiso serían acreedores de sanciones.
"Estamos combatiendo el huachicol, con el Guardián Forestal que ahora también es guardián del agua para ver cómo está el tema de las ollas de agua, y las que no estén dadas de alta en la Conagua serán denunciadas"; "Estamos combatiendo el huachicol con el Guardián Forestal que ahora también es guardián del agua para ver cómo está el tema de las ollas".
rmr