
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Infonavit Michoacán detectó 190 créditos de viviendas que se adquirieron en Guerrero, pero que actualmente los trabajadores laboran en Michoacán, por lo que la Institución acudirá a Acapulco a fin de realizar un levantamiento de daños en las viviendas de la zona, tras el paso del huracán Otis.
Así lo informó el titular de la dependencia federal en Michoacán, Sergio Adem Argueta, en entrevista con MIMORELIA.COM.
"Estaremos en campo para darte informes de cómo está la situación y cómo vamos a resolver en el caso de quienes tienen deudas porque hay cerca de 190 créditos de viviendas que se adquirieron en Guerrero, pero que los trabajadores hoy están laborando en Michoacán, así que tenemos que darle solución a esos compañeros".
Adem Argueta recordó que el Infonavit cuenta con el Seguro de Daños, con el cual las viviendas de los derechohabientes están protegidas ante cualquier afectación causada por lluvias, sismos, huracanes, ciclones, inundaciones, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendios, erupciones volcánicas, explosiones o desplazamientos súbitos de terreno.
"Ahí justamente es lo que queremos, lo que estamos divulgando, lo que vamos a hacer allá es un levantamiento de los daños que puedan tener las viviendas y cualquier otra cosa, incluso equipamientos urbanos que estén en torno a esos desarrollos".
Cabe recordar que a nivel federal, el Infonavit anunció la implementación de algunas medidas de apoyo para los derechohabientes afectados, entre ellas, la suspensión de los pagos de todos los créditos hasta por seis meses en los municipios afectados por el huracán Otis.
Además de que los derechohabientes afectados podrán solicitar de manera extraordinaria el retiro de los recursos de su subcuenta de vivienda a partir del 13 de noviembre y hasta el 30 de junio de 2024.
Asimismo, anunció la suspensión de acciones judiciales individuales a créditos que aún no lleguen a juicio o que estén en etapa previa a la adjudicación. Además de diferir hasta mayo de 2024 el pago de cuotas patronales, correspondientes a los dos últimos bimestres de 2023 y el primero de 2024.
RYE
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com